-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Familia y feligreses despiden al sacerdote Bertoldo Pantaleón, tras ser asesinado en Guerrero

Noticias México

Activistas exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel tras denuncias de tortura contra mexicanos

Organizaciones civiles exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo romper relaciones diplomáticas con Israel, tras las acusaciones de tortura...

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...

La seguridad de las familias es una prioridad, asegura senadora Lorenia Valles

La senadora Lorenia Valles afirmó que la seguridad de las familias y la pacificación del país son prioridades dentro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Familiares, feligreses y autoridades religiosas despidieron este martes al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado el lunes en Guerrero, durante una misa de cuerpo presente en la Parroquia de San Cristóbal, donde ofició los últimos ocho años.

La ceremonia congregó a miles de fieles de distintos pueblos de la región, quienes rindieron homenaje frente al ataúd, rodeado de flores blancas, su túnica y la biblia que utilizaba.

La misa fue oficiada por el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, quien resaltó la dedicación del párroco a su labor pastoral y lamentó la pérdida para la Iglesia y la comunidad.

Tras la ceremonia, el féretro fue trasladado a su tierra natal en Changata, municipio Ajuchitlán del Progreso, en la región de la Tierra Caliente.

El obispo indicó que Pantaleón Estrada no había denunciado amenazas y que desconocen al chófer o acompañante señalado como presunto responsable del homicidio, según información del secretario de Seguridad del gobierno de México, Omar García Harfuch. González Hernández señaló que la investigación está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero y esperan que se le dé continuidad al caso.

Aunque admitió que en algunos casos sería recomendable establecer vigilancia para sacerdotes en zonas de riesgo, el obispo reiteró su apuesta por el diálogo con los grupos delictivos y la búsqueda de acuerdos de paz.

Lee también: Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

“Hace falta trabajar, movernos en esas estructuras y disponernos con los líderes que estén interesados en que haya paz”, subrayó.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de...

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...

Demandan a Tesla por muerte de dos universitarios; quedaron atrapados en Cybertruck tras choque

Las familias de dos estudiantes universitarios que murieron en un accidente de tráfico en California presentaron demandas por homicidio...

La seguridad de las familias es una prioridad, asegura senadora Lorenia Valles

La senadora Lorenia Valles afirmó que la seguridad de las familias y la pacificación del país son prioridades dentro...

Paisanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul, Turquía, en su viaje de regreso a México

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Sumud, junto con el...
-Anuncio-