-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

Noticias México

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...

Activistas exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel tras denuncias de tortura contra mexicanos

Organizaciones civiles exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo romper relaciones diplomáticas con Israel, tras las acusaciones de tortura...

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en el comercio exterior y combatir la evasión fiscal en productos que ingresan al país.

Con 338 votos a favor y 129 en contra, el Pleno de San Lázaro avaló en lo general la iniciativa, que ahora será turnada al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.

Durante el debate, Morena y sus aliados defendieron que las modificaciones permitirán evitar eludir el pago de impuestos en las importaciones, señalando al crimen organizado, a agentes aduaneros y a funcionarios públicos como responsables de prácticas irregulares.

“El dictamen propone establecer condiciones de orden en el sector aduanero para captar recursos que no queden en manos de particulares, malos funcionarios o quienes eluden el pago de impuestos, sino que sean destinados al beneficio de todos los mexicanos”, expresó Carol Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

El legislador de Morena añadió que la reforma otorga mayores atribuciones y responsabilidades a las agencias y agentes aduanales, con el fin de frenar prácticas como la importación irregular de combustibles, conocida como “huachicol fiscal”.

“El dictamen valida una propuesta que, si bien pudiera parecer estricta al establecer mayores controles, responde a los desafíos actuales de un comercio internacional cada vez más complejo y a los retos que impone la delincuencia organizada”, afirmó Altamirano.

Por su parte, los partidos de oposición advirtieron que la reforma no resuelve de fondo el problema de la evasión fiscal, ya que traslada la responsabilidad principal a los agentes y agencias aduanales, dejando fuera a los funcionarios públicos.

“Se deja afuera el principio de corresponsabilidad. Hoy el gobierno traslada toda la carga de la supervisión aduanera al sector privado, que muchas veces está indefenso para realizar su trabajo con seguridad”, señaló Yerico Abramo, diputado del PRI.

Patricia Flores, legisladora de Movimiento Ciudadano, también criticó que la iniciativa no contempla sanciones contra funcionarios corruptos.
“No podemos acompañar una reforma que no toca el fondo del problema ni corrige la corrupción dentro del gobierno. Los grandes fraudes en aduanas no nacen en las ventanillas, nacen en las oficinas del poder”, expresó.

La oposición destacó que el llamado “huachicol fiscal” ha provocado pérdidas estimadas en 600 mil millones de pesos, de acuerdo con la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Soriano.

La iniciativa, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca “fortalecer y modernizar la legislación aduanera mexicana para que todos los actores del comercio exterior puedan desempeñar sus actividades de forma eficiente, mejorando la competitividad del país y combatiendo la evasión y elusión fiscal, así como la subvaluación y el contrabando”.

Entre los principales cambios, se endurecen los requisitos para agentes y agencias aduanales. Los agentes deberán contar con una patente con vigencia de 20 años, renovable mediante una certificación cada tres años. Las agencias aduanales también requerirán una autorización para operar con la misma duración y posibilidad de prórroga.

Además, se creará el Consejo Aduanero, un órgano deliberativo encargado de otorgar, prorrogar o cancelar patentes y autorizaciones. Este consejo estará presidido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e integrado por representantes del Servicio de Administración Tributaria, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activistas exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel tras denuncias de tortura contra mexicanos

Organizaciones civiles exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo romper relaciones diplomáticas con Israel, tras las acusaciones de tortura...

Derrumbe de obra con 40 trabajadores deja 2 muertos en Madrid, España

Dos personas perdieron la vida y otras dos continúan desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en rehabilitación ubicado...

Reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras accidente automovilístico

El reguetonero puertorriqueño Félix Gerardo Ortiz, conocido artísticamente como Zion, permanece hospitalizado este martes en una clínica de Puerto...

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de...

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...
-Anuncio-