-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Gobierno israelí permite retorno de mexicanos implicados en flotilla hacia Gaza

Noticias México

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Israel autorizó la repatriación de los seis mexicanos que formaban parte de la flotilla Global Sumud, que tenía como destino la Franja de Gaza.

Mauricio Escanero, embajador de México en Israel, visitó este lunes a los connacionales en el centro de detención de Ktziot. El diplomático informó a los mexicanos sobre la autorización para su regreso y los pasos a seguir.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que realizó las gestiones necesarias para obtener los medicamentos que requieren los detenidos y mantiene contacto permanente con sus familiares. También señaló que se aplica un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador durante su trayecto de regreso.

La SRE aclaró que la asistencia humanitaria a los mexicanos que viajaban en la flotilla Global Sumud “no significa que ellos hayan cometido algún delito”. Añadió: “La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país”.

Por su parte, la Embajada de Israel en México aseguró que la flotilla Global Sumud violó el bloqueo naval impuesto sobre la Franja de Gaza, lo que motivó la interceptación de las embarcaciones. Señaló que este bloqueo fue impuesto en 2009 y que su aplicación, incluso en aguas internacionales, “cumple con los principios del derecho internacional, siendo reconocido por la ONU”.

“La entrada a una zona de conflicto activo como Gaza no es posible”, reiteró la embajada israelí. También acusó que “el objetivo principal de la flotilla Sumud nunca fue la ayuda humanitaria”, ya que en la inspección de las embarcaciones se encontró una cantidad mínima de alimentos y suministros. “Esto refuerza que el objetivo de la flotilla no era entregar ayuda humanitaria sustancial, ya que la carga es prácticamente simbólica”, señaló.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Reabren Plaza Londres tras una semana clausurada en Centro Histórico de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de EEUU

Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)...

Asesinan a balazos a hombre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Jesús Fernando “N”, de aproximadamente 40 años, fue asesinado a balazos la mañana...

Papa León XIV acepta renuncia de obispo en España tras acusación por abuso sexual de un menor

El Vaticano anunció este sábado la aceptación de la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presentada hace 15...
-Anuncio-