La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Registro Nacional de Salud, un sistema con el que busca garantizar que para 2027 cualquier persona en México pueda recibir atención médica en los servicios públicos, sin importar si es beneficiaria del IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
Durante la presentación de los proyectos para su segundo año de gobierno, la mandataria explicó que a partir de enero de 2026 iniciará un proceso de inscripción para que cada ciudadano cuente con una credencial única, mediante la cual se podrán compartir los historiales médicos entre las instituciones del sistema nacional de salud.
“Todo mexicano y mexicana va a tener un registro al sistema de salud nacional, todos van a tener una credencial si son del ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSS Bienestar”, señaló Sheinbaum.
El propósito, dijo, es que “a partir de 2027 una buena parte de las enfermedades ya no dependa de si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS Bienestar o del IMSS; puedas atenderte en cualquiera de las instituciones de seguridad pública”.
Además, la presidenta adelantó que mil Centros de Educación y Cuidado Infantil pasarán a ser atendidos directamente por el IMSS, tras alcanzar un acuerdo con el sindicato para implementar un nuevo modelo de atención.
Sheinbaum recordó que, en administraciones anteriores, muchos servicios hospitalarios —como alimentación, bancos de sangre y mantenimiento— fueron subrogados a privados, lo que redujo la capacidad operativa del sistema público.
Lee también: Sheinbaum advierte a corruptos, Durazo en primera fila en el Zócalo, Adán Augusto en el ‘corralito’: Demian Duarte
“El IMSS recupera su capacidad para la atención de las niñas y los niños”, afirmó la mandataria, al destacar que su gobierno busca fortalecer la infraestructura pública de salud y bienestar social.
Con información de Expansión Política