El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que Israel ha aceptado una “línea inicial de retirada” en la Franja de Gaza, como parte de su plan de paz para poner fin al conflicto con Hamás.
El mandatario instó al grupo palestino a confirmar el acuerdo para activar un cese del fuego inmediato y proceder con la liberación de rehenes y prisioneros.
“Tras negociaciones, Israel ha aceptado la línea inicial de retirada, la cual hemos mostrado y compartido con Hamás. Cuando Hamás la confirme, el alto el fuego será INMEDIATO”, escribió Trump en su red social Truth Social, acompañando su mensaje con un mapa del enclave palestino que ilustra los límites del repliegue israelí.
El presidente agregó que esta medida “acercará el final de esta catástrofe de 3.000 años” y afirmó que su propuesta busca establecer las bases para una paz duradera en Oriente Medio.
Un acuerdo condicionado al aval de Hamás
De acuerdo con la declaración, la confirmación de Hamás es el último paso pendiente para iniciar la primera fase del plan de paz, que incluye la retirada progresiva de las fuerzas israelíes, el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos y la implementación de un alto el fuego total.
El anuncio se produce días después de que Trump presentara un plan de 20 puntos aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que fue recibido con cautela por las autoridades palestinas.
El documento contempla:
-El fin inmediato de las hostilidades en Gaza.
-La liberación de todos los rehenes israelíes en poder de Hamás.
-La creación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
-La desmilitarización de la Franja y un eventual diálogo sobre la formación de un Estado palestino, opción que Netanyahu ha rechazado hasta ahora.
Advertencia a Hamás y suspensión temporal de bombardeos
Horas antes del anuncio, Trump había advertido al grupo islamista que “no tolerará demoras” que pongan en riesgo la implementación del acuerdo.
“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá”, escribió el mandatario en una publicación previa.
El viernes, Trump celebró que Hamás aceptara liberar a los rehenes israelíes bajo los términos de su propuesta y reiteró su llamado a Israel para cesar los ataques aéreos sobre Gaza.
Por su parte, la Casa Blanca confirmó que el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, viaja este sábado a El Cairo, Egipto, para continuar las conversaciones con mediadores regionales antes de la aplicación del plan.
Lee también: Presidente de EEUU exige rapidez a Hamás para concretar acuerdo de paz
Fuentes diplomáticas citadas por medios estadounidenses señalaron que Egipto, Catar y Jordania han expresado apoyo “condicional” a la iniciativa, mientras que se espera una respuesta formal de Hamás en las próximas horas.
Con información de EFE