-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Gobierno de Bukele prohíbe lenguaje inclusivo en centros educativos en El Salvador

Noticias México

Denuncian hackeo al sistema del INE: responsables aseguran vender acceso total, afirman que un partido los contrató

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló este sábado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el...

Alejandro Kirk se convierte en el primer mexicano en conectar un homerun en Serie Mundial de Beisbol

El beisbolista tijuanense Alejandro Kirk escribió su nombre con letras doradas en la historia del béisbol mexicano al convertirse...

(VIDEO) Joven muere tras caer de tren ligero en Jalisco; iba sujetado desde el exterior de una ventana

La tarde de este martes, un trágico accidente en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara dejó como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Nayib Bukele oficializó la prohibición del uso de lenguaje inclusivo en El Salvador, una medida respaldada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) que entró en vigor este jueves en todo el sistema educativo y dependencias del Estado.

La titular del Mineducyt, Karla Trigueros, detalló que el decreto busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa” en instituciones educativas, documentos oficiales y materiales elaborados por el gobierno.

En la circular enviada a personal docente y administrativo, se establece que no podrán emplearse expresiones como “amigue, compañere, niñe, alumn@, jóvenxs, nosotrxs”, ni el desdoblamiento genérico “todos y todas”. En su lugar, se deberá usar el masculino genérico como forma no marcada del plural.

El documento también advierte que quedará vetada cualquier “otra deformación lingüística” vinculada a ideologías de género, al considerar que su uso representa “injerencias globalistas” que podrían afectar el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.

“Con esta medida, garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la Primera Infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas”, señaló la ministra Trigueros en un comunicado difundido en X.

Lee también: Despiden con emotivo funeral al cantante colombiano B King en Medellín, quien fue asesinado en México

La disposición es de estricto cumplimiento a nivel nacional, y su incumplimiento podría derivar en sanciones administrativas dentro del sector educativo.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan prisión preventiva a choferes de Tufesa responsables de ‘camionazo’ que dejó 7 muertos y más de 20 lesionados en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación contra Francisco Javier “N” y Joel Alberto...

Isaac del Toro conquista el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Baja California

El ciclista mexicano Isaac del Toro volvió a brillar ante su gente al proclamarse campeón nacional de ciclismo de...

Intentó matar a sus hermanos, pero el arma no funcionó: Isaías “N” es vinculado a proceso en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que se logró la vinculación a proceso de...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Una joven de 22 años identificada como Karina “N” resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

Carín León pone el toque mexicano en el nuevo álbum de Bon Jovi: interpreta la única canción en español del disco

El talento sonorense sigue dejando huella en la música internacional. El cantante Carín León, originario de Hermosillo, forma parte...
-Anuncio-