-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

¿Cuánto cuesta tu vida? Don Seguro alerta sobre el verdadero precio de enfrentar cáncer de mama sin seguro

Noticias México

PAN reconoce contrato con Edson Andrade; dirigente afirma que líder de marcha generación Z tiene acuerdos “hasta con Morena”

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció que Edson Andrade, convocante a la marcha de la generación Z...

México y EEUU bloquean a 19 integrantes de organización criminal que opera en seis países

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, identificó y bloqueó...

Exolímpica Paola Espinoza acusa a director de Conade, Rommel Pacheco, de intentar quitarle una propiedad en Yucatán

La exclavadista olímpica Paola Espinosa hizo públicas una serie de acusaciones contra su expareja, el también exatleta y actual...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que 9 de cada 10 mujeres en Sonora enfrentan el cáncer de mama sin seguro? Gran parte de la población femenina termina con gastos que desequilibran por completo su economía.

Por ello, Adrián Diarte, agente de finanzas y seguros en Don Seguro, explicó en entrevista con Luis Alberto Medina para el noticiero de Proyecto Puente, cómo evitar enfrentarte a una deuda excesiva ante este diagnóstico. 

Y es que más que hacerte la pregunta de cuánto cuesta un tratamiento, Adrián afirma que el verdadero cuestionamiento es cuánto vale tu vida. El cáncer no es un juego; es de suma importancia estar preparados frente a un futuro tan incierto. 

Un tratamiento puede costar entre 350 mil hasta 600 mil pesos en hospitales privados, mientras que una biopsia empieza desde los 15 mil pesos. 

Afrontar esta enfermedad sin seguro es una batalla financiera que parece interminable. Sin embargo, al tener seguro te enfocas en curarte, respirando con un peso menos sobre los hombros después de una catarsis emocional. 

Además, Adrián comentó que la mayoría de las personas no tienen un ahorro específico para pagar una enfermedad cuando llegue, poniendo otras prioridades por encima debido a la cultura que hemos construido como sociedad. 

“Nos encanta traer el teléfono de moda. Pagar cosas que nos dan felicidad instantánea. No entendemos que de 15 a 30 mil pesos que paguemos al año podemos asegurarnos que si llega una desgracia, vamos a tener el dinero para poder enfrentar y seguir protegiendo lo que realmente nos importa”, expresó.

El 89% de los mexicanos sin seguros enfrentan deudas desde hasta un millón de pesos. En cambio, si tienes seguro, solamente pagas tu póliza y el seguro se encarga de pagar todo lo demás. 

Con una reflexión dedicada a lo esencial que es estar prevenidos para estar en mayor paz, Adrián concluyó con la idea de que no tener seguro no es ahorrarte dinero: Es enfrentarte a una deuda al futuro. 

Si te interesa conocer más información, contáctalo al 6622338473 o visítalo en bulevar Morelos 78A, colonia Constitución

También puedes encontrarlo en redes sociales como @donseguromx.oficial y Don Seguro Mx-Seguros Diarte

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exolímpica Paola Espinoza acusa a director de Conade, Rommel Pacheco, de intentar quitarle una propiedad en Yucatán

La exclavadista olímpica Paola Espinosa hizo públicas una serie de acusaciones contra su expareja, el también exatleta y actual...

Suprema Corte ordena nuevo pago de Salinas Pliego por 67 mdp por adeudos fiscales

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles que Nueva Elektra del...

Australia prohíbe que menores de 16 años usen Instagram, Facebook y Threads

A partir del 10 de diciembre, los usuarios australianos menores de 16 años no podrán acceder a Instagram, Facebook...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 7 nuevos camiones de volteo para mejorar servicios de limpieza en espacios públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 19 de noviembre de 2025.– El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez duplicó la flotilla de unidades del...

¿Platos rayados? Así puedes dejarlos como nuevos

Con el uso cotidiano, es común que los platos acumulen pequeñas líneas oscuras que dan la impresión de desgaste...
-Anuncio-