-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Trasladan a hijo de ‘El Mencho’ a cárcel de máxima seguridad en Colorado, EEUU; la misma de ‘El Chapo’ Guzmán

Noticias México

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rubén Oseguera González, alias El Menchito e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue trasladado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, considerada la más restrictiva de Estados Unidos.

De acuerdo con información de Milenio, Oseguera se encuentra bajo Medidas Administrativas Especiales (SAMs), que lo mantienen aislado de la población general, limitan su contacto con el exterior y restringen el tiempo fuera de su celda.

“Está en completo aislamiento, sin contacto con otros internos, las visitas con su familia son muy limitadas, sin ningún contacto con el exterior, con un número restringido de minutos para llamadas al mes. Es tan malo como un encarcelamiento podría ser, y creo que innecesario”, señaló su abogado, Jan Ronis.

El litigante calificó como excesivas las condiciones de reclusión: “Es realmente una atrocidad que solo porque alguien reciba una sentencia significativa, esta persona deba ser torturada todo el tiempo. Y ponerlos en la ADX es el mismo infierno. No está respaldado por su historial o su comportamiento, y creo que fue hecho solamente para imponer un castigo adicional no contemplado por la corte al momento de su sentencia”.

En ADX Florence están recluidos otros criminales mexicanos como Joaquín El Chapo Guzmán, Alfredo Beltrán Leyva El Mochomo, fundador del cártel de los Beltrán Leyva, y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública acusado de colaborar con organizaciones criminales.

Oseguera, considerado el segundo al mando del CJNG, fue sentenciado en marzo de 2025 a cadena perpetua por narcotráfico y uso de armas. En septiembre de 2024 fue declarado culpable de conspirar para importar y distribuir cocaína y metanfetaminas en Estados Unidos, así como de utilizar armas de fuego en una conspiración relacionada con drogas.

Según documentos judiciales, entre 2007 y 2017 dirigió “una organización internacional de tráfico de drogas responsable de importar grandes cantidades de metanfetamina y cocaína de México a los Estados Unidos”.

A los 35 años, Oseguera alcanzó el segundo puesto en la estructura del CJNG, considerado desde febrero de 2025 por el gobierno de Donald Trump como una organización terrorista.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Hikvision presenta innovaciones audiovisuales para la Copa del Mundo 2026 en México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso InfoComm para América Latina de 2025, la empresa mexicana Hikvision reveló...

Gobierno de Cajeme inicia trabajos de pavimentación e infraestructura hidráulica

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, dio el banderazo de inicio a diversas obras de rehabilitación de pavimento...

‘Es un crimen de guerra’, acusa Petro a EEUU tras ataques contra cuatro lanchas frente a costas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes como un “crimen de guerra” la operación del Ejército de...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...
-Anuncio-