San Carlos, Sonora.– La construcción del nuevo Malecón en San Carlos generó preocupación entre especialistas en conservación de fauna, quienes advierten que el proyecto podría tener consecuencias negativas en la anidación de tortugas marinas en la playa San Francisco, principal zona de desove en el municipio.

La veterinaria Elsa Coria, fundadora del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (CRRIFS), y dedicada al cuidado de tortugas, explicó que en esa playa se concentra alrededor del 60% de los nidos registrados en San Carlos.
Aunque las dunas se han mantenido en buen estado, actualmente los nidos enfrentan amenazas como el alto tráfico de vehículos en la arena y la captura furtiva de hembras durante el anidado, situación que se repite cada temporada.
“El tema del Malecón nos preocupa porque puede tener efectos secundarios negativos en la nidificación. Aunque la vialidad está planeada detrás de las dunas, los desarrollos que lo acompañen traerán riesgos como iluminación artificial, ruido, basura y un mayor contacto de personas con las tortugas”, señaló Coria.
Entre los principales riesgos identificados están:
- Iluminación pública que desorienta a las tortugas y afecta el proceso de anidación.
- Contaminación sónica, ya que muchas personas llevan bocinas a la playa.
- Mayor afluencia de visitantes, lo que incrementa la basura y la posibilidad de que turistas toquen o alumbren a las tortugas mientras desovan.
- Infraestructura comercial, que podría derivar en problemas de drenaje y contaminación del subsuelo.

La especialista añadió que el CRRIFS ha sostenido mesas de trabajo con el Gobierno de Sonora, en las que han presentado una serie de recomendaciones para mitigar el impacto ambiental.
“Nos han escuchado y esperamos que modifiquen el proyecto tomando en cuenta estas recomendaciones”, dijo.
La temporada de anidación de tortugas marinas en Sonora se extiende principalmente de julio a noviembre, periodo en el que diversas organizaciones y voluntarios realizan monitoreo en playas como San Francisco, con el fin de proteger los nidos y aumentar las posibilidades de supervivencia de las crías.
En cinco años, el CRRIFS ha liberado más de 30 mil crías de tortuga marina con apoyo de donaciones de la sociedad.

¿Quieres adoptar un nido? Con las recaudaciones, además de dar continuidad a este programa, ayudas a conservar las tortugas marinas, especie en peligro de extinción.
Puedes enviar un WhatsApp al 62 21 72 91 76, enviar un correo a contacto@crrifs.org, o buscarlos en redes sociales como @crrifs en Facebook e Instagram.
Al momento de la redacción de esta nota, se espera la versión de las autoridades con respecto al caso.