-Anuncio-
lunes, septiembre 29, 2025

ONU analiza tema de personas desaparecidas en México; colectivos piden activar medidas internacionales

Noticias México

Salinas Pliego arremete contra el gobierno de Sheinbaum en entrevista para FOX en EEUU

En medio de la disputa con el gobierno federal por el adeudo de 74 mil millones de pesos en...

Sheinbaum niega ‘fuego amigo’ contra Adán Augusto por filtración de declaraciones del SAT: no hay investigación contra senador ‘hasta el momento’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que existan “fuegos amigos” o acciones internas de su gobierno en contra del...

ONU analiza tema de personas desaparecidas en México; colectivos piden activar medidas internacionales

En el marco de las reuniones de trabajo del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, integrantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco de las reuniones de trabajo del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC) hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se activen medidas extraordinarias ante la crisis de personas desaparecidas que atraviesa México.

Diana Iris Cantú, integrante del colectivo y madre de Daniel Cantú Iris —desaparecido desde 2007—, subrayó que el país enfrenta una situación de emergencia.

“En México hay más de 133 mil personas desaparecidas desde 2006 a 2025, existen más de 72 mil cuerpos sin identificar, una grave crisis de desapariciones y una grave crisis forense”, señaló.

La activista recordó que el Comité instó al Estado mexicano a aplicar el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Sin embargo, criticó que pese a la activación de este mecanismo, no se han implementado acciones extraordinarias para atender el problema.

“Al contrario, ante el anuncio del Comité de comenzar el procedimiento del Artículo 34, ha desatado una reacción muy agresiva, negando y dando justificaciones”, lamentó.

Cantú destacó que los colectivos no buscan que la medida sea entendida como un juicio político, sino como una oportunidad para generar un programa nacional de prevención, procesar a los responsables y fortalecer la búsqueda de las víctimas.

“Necesitamos de su solidaridad internacional para lograr verdad y justicia”, concluyó.

En Coahuila, la crisis de desapariciones se ha vivido desde 2007, con su punto más crítico entre ese año y 2012. No obstante, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas muestra que en promedio ocurren tres ausencias por semana en la entidad cada año.

Lee también: México y Estados Unidos lanzan la “Misión Firewall” para frenar tráfico de armas

¿Qué es el Artículo 34?

Este apartado de la Convención de la ONU establece que si el Comité recibe información con indicios fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en un país, podrá elevar el caso, con carácter urgente, a la Asamblea General de Naciones Unidas a través del Secretario General.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU analiza tema de personas desaparecidas en México; colectivos piden activar medidas internacionales

En el marco de las reuniones de trabajo del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, integrantes de...

Trump vence a Google: el gigante tecnológico pagará 24.5 mdd para resolver demanda del presidente presentada en 2021

Google acordó pagar 24.5 millones de dólares para poner fin a la demanda interpuesta por el presidente de Estados...

Carlos Slim firma contrato por 2 mil mdp con Pemex para perforación de pozos petroleros

El empresario Carlos Slim Helú, a través de Grupo Carso, firmó un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un...

Mujer estafa con proyecto de ‘start up’ a importante banco de EEUU y la sentencian con 7 años de prisión

Charlie Javice, una de las jóvenes emprendedoras más prometedoras de Wall Street hasta hace pocos años, fue condenada este...

Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’ por atentado contra periodista Ciro Gómez Leyva

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca...
-Anuncio-