Hermosillo, Sonora.- Las fuertes lluvias monzónicas impactaron a diversos municipios de Sonora este fin de semana, por lo que se requirió habilitar lugares como albergues temporales.
Diferentes caminos y carreteras fueron bloqueados por el aumento del agua, otros por deslave de tierra y rocas, y en algunos por el riesgo a desbordamientos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en redes sociales.
Según lo publicado por CEPC en las distintas redes sociales, las afectaciones por el paso de las recientes lluvias fueron el desborde de arroyos, siniestros en viviendas y deslaves en cerros.
Hasta el momento no han reportado personas lesionadas por las presentes lluvias, ya que se han mantenido acciones de difusión para evitar que pobladores crucen los arroyos.
Tal y como lo recomendaron a los peregrinos que se dirigían a Magdalena, se buscó evitar que cruzaran por las zona de Terranate y San Ignacio, debido al amplio caudal.
Sin embargo, el pasado 26 de septiembre, se informó acerca del fallecimiento de una mujer de la tercera edad, a quien le cayó una roca producto del deslave de un cerro, en Periférico Oriente en Nogales.
Leer más: Fallece mujer tras golpearle roca mientras viajaba en su vehículo en Nogales.
Los municipios mayormente afectados son: Fronteras, Nogales, Magdalena, Trincheras, Ímuris, Tubutama y Guaymas.
En este último, el personal destacó por medio de un informe que el mirador escénico en San Carlos Nuevo Guaymas sufrió un deslave, por lo que está cerrado al público en general.
También, hay tres viviendas afectadas, por lo que Protección Civil continúa evaluando los daños para tomar acciones que salvaguarden a la población.
Leer más: Protección Civil atiende afectaciones por tormentas en Guaymas.
Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo encabezó acciones de coordinación interinstitucional para atender los efectos de las intensas lluvias que se registraron desde el jueves en diversos municipios.
Autoridades estatales, municipales y federales brindaron apoyo a la población en riesgo y realizaron recorridos preventivos en carreteras como Ímuris-Cananea, Ímuris-Nogales y Magdalena-Tubutama.
Se atendieron deslaves, desasolves e inundaciones, con apoyo a familias afectadas en Guaymas y supervisión de daños en infraestructura, como el Malecón de San Carlos.
Durazo instruyó mantener comunicación constante para alertar sobre cierres carreteros temporales y continuar el traslado de insumos a las zonas afectadas.
Leer más: Gobernador Durazo supervisa apoyo a población y carreteras afectadas por lluvias en Sonora.
Además, este domingo, autoridades estatales, municipales y federales realizaron una evaluación de daños en Guaymas tras las intensas lluvias, en un recorrido encabezado por Protección Civil y la Secretaría de Gobierno.
Participaron también personal de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), la Secretaría de Marina, la Secretaría de Bienestar, Cecop y la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves).
Durante la inspección, se recorrieron el Mirador de San Carlos y varias colonias donde al menos 25 viviendas resultaron afectadas.
OTRAS AFECTACIONES
Tramos que habían sido cerrados pero ya están abiertos
- Se informó que se encontraba cerrado el tramo de Imuris – Cananea y Arizpe – Cananea, luego de los efectos por las recientes lluvias.
Tramo que aún está cerrado
- Se reportó la caída de rocas en el tramo carretero Yécora a Hermosillo, kilómetro 262, por lo que se recomienda precaución ante las cuadrillas trabajando en el lugar.
Camino cerrado
- Debido a las recientes lluvias, se encuentra temporalmente cerrado el paso vehicular en el vado de Tahuichopa en la carretera Arizpe-Cananea. Se recomienda precaución y atender las indicaciones de las autoridades en el lugar.
La Coordinación Estatal de Protección Civil hizo el llamado a los ciudadanos a reportar de inmediato al 9-1-1 cualquier afectación por las lluvias ocurridas en distintos sectores de Sonora.