-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Se reúne Durazo con autoridades tradicionales en Vícam para mostrar avances del Plan de Justicia Yaqui

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Sonora, en coordinación con autoridades tradicionales y funcionarios del Gobierno de México, presentó avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En representación del mandatario estatal, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, destacó que se han dado respuestas a demandas históricas de la Nación Yaqui en materia de agua, tierra, salud, educación e infraestructura.

Durante la reunión se abordaron temas como el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre el Distrito de Riego 018, el Acueducto Yaqui y el título de derecho al agua superficial. También se revisó el inicio del ciclo agrícola por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la situación del derecho de vía de la Autopista No. 15, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Otro de los avances presentados fue la colaboración del IMSS-Bienestar con la Universidad del Pueblo Yaqui, con el objetivo de fortalecer la salud y la educación en las comunidades.

Salazar Razo señaló que para el gobernador Durazo el Plan de Justicia Yaqui representa un acto histórico de restitución de derechos y de remediación a los pueblos originarios de Sonora, más allá de un compromiso de gobierno. Reiteró además que la administración estatal seguirá siendo un puente de diálogo y respeto con las autoridades tradicionales para garantizar resultados concretos.

En el encuentro participaron autoridades de los ocho pueblos yaquisVícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huirivis, Belem, Cócorit-Loma de Guamúchil y Loma de Bácum—, así como representantes de dependencias federales y estatales como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Conagua, la Comisión Estatal del Agua (CEA), la SICT y el IMSS-Bienestar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alumnos defendían a compañero que fue agredido por externos fuera de plantel de Conalep en Hermosillo, aclara escuela tras video

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) lamentó el incidente ocurrido el pasado 25 de...

Patrulla eléctrica y pickup terminan destruidas tras accidente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte choque se registró al sur de la capital sonorense, el cual involucró una unidad de...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...

Estudiantes se enfrentan a golpes con hombre en Conalep de Hermosillo (VIDEO)

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de estudiantes se enfrentó a golpes con un hombre en las afueras del plantel Conalep...
-Anuncio-