-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Huracán ‘Narda’ baja a categoría 1 y dejará lluvias en estos tres estados

Noticias México

Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se movilizan en CDMX para exigir justicia a 11 años de su desaparición

Como parte de las movilizaciones por los 11 años del caso Ayotzinapa, este jueves familiares de los estudiantes desaparecidos...

Anuncia CloudHQ inversión de 4 mil 800 mdd en campus de centros de datos en Querétaro

La empresa estadounidense CloudHQ anunció este jueves la construcción de un campus de seis centros de datos en Querétaro,...

México registra su menor número de nacimientos desde la pandemia, según cifras del Inegi

Los nacimientos en México disminuyeron 8.5 % en 2024, al registrarse 1,672,227 alumbramientos, con lo que suman tres años...
-Anuncio-
- Advertisement -

El huracán “Narda” se debilitó la madrugada del jueves 25 de septiembre de 2025 a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aunque se prevé que retome fuerza en las próximas horas. Sus desprendimientos nubosos mantienen lluvias muy fuertes y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que, a las 03:00 horas locales, el centro del huracán se ubicaba a 960 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 120 kilómetros al sur de Playa Pérula, Jalisco.

El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de 185 km/h y avanza hacia el oeste a 24 km/h.

El SMN advirtió que “Narda” provocará lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en el oeste de Jalisco, además de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Colima y Michoacán, aunque se espera que estas condiciones disminuyan de manera gradual.

También se prevén vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de los tres estados.

La autoridad meteorológica pidió extremar precauciones a la población por lluvias, viento y oleaje, incluidas las actividades de navegación, y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Durante la actual temporada de ciclones en el Pacífico mexicano se prevén hasta 20 fenómenos con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o 5. Hasta ahora se han formado 12 tormentas: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo”, “Juliette”, “Lorena” y “Kiko”.

El último huracán que impactó México fue “Erick”, que tocó tierra el 19 de junio en el sur del país como categoría 3. Dejó un menor fallecido en Oaxaca y daños en infraestructura eléctrica, viviendas y árboles en esa entidad y en Guerrero.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se desploma teleférico de monasterio en Sri Lanka, deja siete monjes muertos

Siete monjes budistas murieron y otros seis resultaron heridos tras desplomarse el teleférico en el que viajaban, informó la...

Huracán ‘Narda’ baja a categoría 1 y dejará lluvias en estos tres estados

El huracán “Narda” se debilitó la madrugada del jueves 25 de septiembre de 2025 a categoría 1 en la...

Vinculan a proceso a hombre que abusó de familiar suya, de 14 años, en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora.- Fue vinculado a proceso José Carlos 'N', de 34 años, acusado como probable responsable por abuso sexual...

Sheinbaum cuestiona a Salinas Pliego tras amago de demanda: “¿Por qué no se investiga cómo compró TV Azteca?”

Ciudad de México.– El enfrentamiento entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo escaló este...
-Anuncio-