-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Banxico reduce su tasa de interés a 7.50% y se convierte en la más baja en los últimos 3 años

Noticias México

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México (Banxico) recortó en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria a un día, ubicándola en 7.50%, el nivel más bajo desde 2022.

La decisión, aprobada por mayoría en la Junta de Gobierno, busca estimular la economía mexicana en un contexto de desaceleración y sigue la línea de la Reserva Federal de Estados Unidos, que también ha relajado su política monetaria.

El ajuste, que entrará en vigor el 26 de septiembre, se da tras un análisis en el que Banxico identificó un menor dinamismo económico a nivel global, una apreciación del peso y un crecimiento nacional proyectado de apenas 0.6% para 2025, la cifra más baja desde la pandemia de COVID-19.

Pese a una ligera alza en la inflación general —que pasó de 3.57% en agosto a 3.74% en la primera quincena de septiembre—, el indicador se mantiene cerca de la meta oficial del 3%.

Este es el tercer recorte consecutivo en lo que va del año, luego de reducciones de 50 puntos base en febrero y marzo, y de 25 en agosto. Desde marzo de 2024, cuando la tasa se encontraba en 11.25%, el banco central ha iniciado un ciclo de relajación monetaria respaldado por la moderación inflacionaria.

El banco central advirtió, no obstante, que seguirá vigilando los riesgos asociados a la volatilidad del tipo de cambio y las tensiones comerciales internacionales, especialmente por las medidas arancelarias de la administración Trump en Estados Unidos.

“Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales, siempre que sean congruentes con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación hacia la meta del tres por ciento”, señaló la institución.

La baja en la tasa de referencia podría aliviar los costos de financiamiento para empresas y consumidores, impulsando el crédito, el consumo y la inversión en un año marcado por perspectivas débiles de crecimiento económico.

Lee también: Diputados de Morena planean ‘enorme recorte’ de empleados a INE y Poder Judicial

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Descubre el terreno de tus sueños a solo 7 minutos de la playa: Kino Ranch lo hace posible con amenidades y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch está preparado para recibir el mes de octubre con promociones increíbles en sus terrenos campestres...

Justin Bieber enciende las redes tocando y bailando banda sinaloense

Justin Bieber volvió a convertirse en tendencia global tras protagonizar un momento que ha sido celebrado por miles de...

‘Si Hamás sigue matando gente, tendremos que ir y matarlos’: advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió de forma contundente a Hamás sobre el cumplimiento del acuerdo de...

Naranjeros anuncia cartelera de 4 juegos ante Tucson en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Continúan las acciones dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico en su Temporada 2025-26, donde Naranjeros...

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...
-Anuncio-