-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Banxico reduce su tasa de interés a 7.50% y se convierte en la más baja en los últimos 3 años

Noticias México

Regresan a México restos de paisano fallecido en Chicago durante operativo de ICE

Los restos de Silverio Villegas González, mexicano que falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de...

Ejecutan a Juan Alberto Camarillo, funcionario de la Fiscalía de Guanajuato

Juan Alberto Camarillo, jefe de la Unidad de Tramitación Común de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, fue...

Banxico reduce su tasa de interés a 7.50% y se convierte en la más baja en los últimos 3 años

El Banco de México (Banxico) recortó en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria a un día, ubicándola...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México (Banxico) recortó en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria a un día, ubicándola en 7.50%, el nivel más bajo desde 2022.

La decisión, aprobada por mayoría en la Junta de Gobierno, busca estimular la economía mexicana en un contexto de desaceleración y sigue la línea de la Reserva Federal de Estados Unidos, que también ha relajado su política monetaria.

El ajuste, que entrará en vigor el 26 de septiembre, se da tras un análisis en el que Banxico identificó un menor dinamismo económico a nivel global, una apreciación del peso y un crecimiento nacional proyectado de apenas 0.6% para 2025, la cifra más baja desde la pandemia de COVID-19.

Pese a una ligera alza en la inflación general —que pasó de 3.57% en agosto a 3.74% en la primera quincena de septiembre—, el indicador se mantiene cerca de la meta oficial del 3%.

Este es el tercer recorte consecutivo en lo que va del año, luego de reducciones de 50 puntos base en febrero y marzo, y de 25 en agosto. Desde marzo de 2024, cuando la tasa se encontraba en 11.25%, el banco central ha iniciado un ciclo de relajación monetaria respaldado por la moderación inflacionaria.

El banco central advirtió, no obstante, que seguirá vigilando los riesgos asociados a la volatilidad del tipo de cambio y las tensiones comerciales internacionales, especialmente por las medidas arancelarias de la administración Trump en Estados Unidos.

“Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales, siempre que sean congruentes con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación hacia la meta del tres por ciento”, señaló la institución.

La baja en la tasa de referencia podría aliviar los costos de financiamiento para empresas y consumidores, impulsando el crédito, el consumo y la inversión en un año marcado por perspectivas débiles de crecimiento económico.

Lee también: Diputados de Morena planean ‘enorme recorte’ de empleados a INE y Poder Judicial

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conoce a ‘Zayu’, ‘Clutch’ y ‘Maple’ mascotas oficiales de Copa del Mundo 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, ya tiene a sus protagonistas fuera de...

Ejecutan a Juan Alberto Camarillo, funcionario de la Fiscalía de Guanajuato

Juan Alberto Camarillo, jefe de la Unidad de Tramitación Común de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, fue...

Banxico reduce su tasa de interés a 7.50% y se convierte en la más baja en los últimos 3 años

El Banco de México (Banxico) recortó en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria a un día, ubicándola...

Cateo en Hermosillo deja aseguramiento de 14 máquinas tragamonedas

En un operativo conjunto, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)...

EBC inaugura su nuevo Campus Hermosillo con propuesta educativa innovadora y de impacto social

Hermosillo, Sonora.- La Escuela Bancaria y Comercial (EBC) expande su plantel académico con la inauguración del Nuevo Campus en...
-Anuncio-