-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

La H rumbo al 2027: la oposición

Relacionadas

- Advertisement -

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo

El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente en la capital— lo dio Toño Astiazarán durante su Cuarto Informe de Gobierno. Acompañado por Jorge Romero y Ricardo Anaya, el alcalde, de origen priísta, presentó los logros de su gestión: una ciudad innovadora, tecnológica, limpia, segura, con crecimiento económico y un rostro moderno.

El evento fue un éxito. Empresarios, políticos y representantes de la sociedad civil acudieron a mostrar su respaldo. Toño estuvo arropado por actores de peso local, estatal y nacional, con la clara intención de proyectar músculo político de cara a una eventual candidatura a la gubernatura en 2027. Sin embargo, las miradas no solo se centraron en el alcalde: varios invitados aprovecharon el escenario para hacer política y colocarse en la lista de aspirantes.

La entrevista que agitó la sucesión

Una semana antes, Astiazarán ya había sacudido el tablero político en Hermosillo. En entrevista con Luis Alberto Medina para Proyecto Puente, el periodista lo cuestionó sin rodeos sobre los posibles aspirantes a sucederlo en la alcaldía.

Lejos de evadir la pregunta, el alcalde aceptó el reto y destapó a tres integrantes de su equipo: Ramón Corral Aguirre, Daniel García Pavlovich y Flor Ayala Robles Linares.

El problema es que, como se dice en mi tierra, la caballada se ve flaca. Nadie pone en duda sus capacidades como funcionarios, pero en política ser buen servidor público no significa ser buen candidato.

Tres debilidades de las “corcholatitas

  1. Poco arraigo en el PAN. Ninguno de los tres es reconocido como panista de cepa. Aunque podría alegarse que Corral Aguirre sí lo es, su falta de experiencia electoral y su trayectoria corta lo hacen frágil frente a la maquinaria electoral de Morena.
  • Falta de preparación de un sucesor. En cuatro años, el equipo de Astiazarán no formó un relevo competitivo porque el ayuntamiento se centró exclusivamente en posicionar al propio alcalde. El reflejo de esa carencia fue evidente en 2024: ningún candidato del PAN ganó en Hermosillo, incluyendo a Daniel García, quien quedó lejos de alcanzar una diputación local.
  • Escasa experiencia en movilización electoral. Gobernar y movilizar son tareas distintas. Aunque programas como Creces generaron impacto social, transformar eso en votos requiere otra habilidad. La única con experiencia en ese terreno es Flor Ayala, pero nunca ha enfrentado una elección con tanto territorio y tan peleada como lo será la del 2027.

Alejandro López Caballero

Para la oposición en Hermosillo, y para el propio Astiazarán, sería un error que el candidato a la alcaldía saliera de su círculo cercano. Si el alcalde aspira seriamente a la gubernatura, necesita que lo respalde un liderazgo fuerte: alguien que unifique a los panistas, tenga experiencia territorial, recursos propios, conocimiento ciudadano y carisma electoral.

Ese perfil, hoy por hoy, es Alejandro López Caballero. Ya fue alcalde, entiende las contiendas, cuenta con un equipo que históricamente gana elecciones, tiene arraigo en las colonias, suma votos que ningún otro opositor logra y posee el carisma para penetrar incluso en los bastiones más duros del morenismo.

Realismo político

Dejemos de lado simpatías personales, grillas baratas y sesgos emocionales: si la oposición quiere retener Hermosillo, el único perfil verdaderamente competitivo es Alejandro López Caballero. Le guste o no a Gildardo, a Toño, a Memo o a quien le guste, la realidad es clara: si la capital se quiere mantener en manos de la oposición, sólo Alejandro puede lograrlo.

No importa cuántos columnistas lo ataquen, cuántos periodistas sueñen con borrarlo, cuántos empresarios prefieran a otro, ni cuántos expriístas insistan en controlar al PAN en Sonora: Alejandro cuenta con el respaldo del pueblo de Hermosillo y es el único capaz de blindar la capital frente al avance de Morena.

Mi única advertencia al actual dirigente estatal del PAN y a otros actores políticos de Hermosillo es que, piensan fríamente y apuesten por Alejandro, de lo contrario, si se arriesgan con un perfil menos competitivo el último bastión del PAN en Sonora quedará borrado, Hermosillo y muy posiblemente el PAN en el estado pierda la poca relevancia que tiene. 

Está en juego más de lo que creen: el latido de la ciudad, los recuerdos de su gente y esa última chispa que todavía mantiene viva la esperanza azul en Sonora.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Supervisa Durazo avances en reparación del Mirador de San Carlos, Guaymas tras lluvias

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, supervisó los avances en los trabajos de reparación del Mirador de San Carlos, luego...

Van al menos 9 casos de conductores que se dan a la fuga tras provocar accidentes en Hermosillo y otras ciudades de Sonora en...

Hermosillo, Sonora.- Durante los primeros diez meses del año, al menos 9 accidentes de tránsito con conductores que se...

‘Toño’ Astiazarán reconoce al lanzador ligamayorista hermosillense Omar Cruz, tras su debut con Padres de San Diego este 2025

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, reconoció al lanzador hermosillense Omar Cruz por su reciente...

Gatita herida por perros en Hermosillo lucha por recuperar movilidad; asociación solicita apoyo para cubrir sus gastos

Hermosillo, Sonora.- Una pequeña gatita se aferra a la vida tras ser atacada por varios perros, rescate que fue...
- Advertisement -