-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

Noticias México

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado por un tribunal internacional por la masacre de civiles en Palestina, y calificó la situación en Gaza como “una crisis de la humanidad”.

En un discurso firme, el mandatario chileno condenó los ataques israelíes en Gaza, así como las acciones militares en Qatar e Irán, reiterando la necesidad de fortalecer el sistema multilateral y combatir el odio.

Son miles los seres humanos inocentes que pierden la vida solo por ser palestinos (…) Gaza es una crisis global porque es una crisis de la humanidad. Cuando debajo de los escombros yacen niños y niñas, hay un dolor genuino en nuestra patria, en Chile”, expresó Boric, recordando que su país alberga la comunidad palestina más grande fuera del mundo árabe.

El presidente fue más allá al mencionar directamente a Netanyahu, a quien comparó con casos juzgados en los genocidios de los Balcanes y Ruanda:

“No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil junto a su familia, quiero ver a Netanyahu y a los responsables del genocidio contra el pueblo palestino enfrentados a un tribunal de justicia internacional”, afirmó, recibiendo aplausos en la sala.

Boric insistió en que el dolor no debe transformarse en odio:

Lee también: Trump cambia postura y asegura que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra

“Uno de los problemas que enfrentamos como humanidad es que muchas veces el dolor engendra odio, pero debemos enfrentarlo. Transformar las ansias de odiar en deseos de justicia. No hacer ninguna concesión a la violencia”.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

‘Toño’ Astiazarán se reúne con representantes de cámaras empresariales, busca apertura de más empleos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán sostuvo este martes una reunión con representantes de cámaras y organismos empresariales,...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...

Cajeme contará con Comité Municipal de Salud Mental y Adicción, tras aprobación de cabildo

El Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), cuyo...
-Anuncio-