-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles destacó que los programas de bienestar han sido clave para reducir desigualdades y mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos.

La legisladora subrayó que, gracias a la política de bienestar y al aumento de salarios, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en los primeros seis años de la Cuarta Transformación.

“Estos resultados rompen con la llamada ‘política del goteo’ que permaneció durante 36 años de neoliberalismo. Ahora se priorizan los derechos del pueblo, y la evidencia está en los presupuestos”, señaló.

De acuerdo con Valles, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se invirtieron 2.7 billones de pesos en programas de bienestar, mientras que en 2025 se destinaron 835.7 mil millones de pesos, de los cuales 20 mil millones corresponden a Sonora.

Recordó que los programas sociales ya están reconocidos en la Constitución, lo que obliga a cualquier gobierno a garantizarlos. Asimismo, resaltó la incorporación de nuevas políticas como Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa y Vivienda para el Bienestar, parte del llamado “segundo piso” de la Cuarta Transformación.

En el caso de Sonora, afirmó que medio millón de habitantes superaron la pobreza, ubicando al estado entre los de menor rezago y con uno de los primeros lugares en nivel de ingresos promedio, avances atribuidos al trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alfonso Durazo.

Lee también: Rosa Icela Rodríguez sale en defensa de AMLO: “combatió al huachicol, la derecha lo quiere desprestigiar”

“Como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión en el bienestar de la gente”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-