El otoño es una de las estaciones que más cambios genera en México, tanto en la temperatura como en la duración de los días.
Además, esta temporada se caracteriza por un evento astronómico importante: el equinoccio de otoño, que marca el momento en que el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración.
Este año, la estación comenzará el 22 de septiembre a las 6:44 horas, tiempo del centro de México.
A partir de esa fecha, las noches se irán alargando progresivamente hasta el solsticio de invierno, en diciembre.
La variación anual de la fecha del equinoccio se debe a que el año solar tiene 365.2422 días, mientras que el calendario gregoriano solo 365, por lo que se ajusta con los años bisiestos.
Durante el otoño 2025 se podrán observar fenómenos astronómicos como la lluvia de meteoros Dracónidas a principios de octubre y las Oriónidas a finales del mismo mes.
La temporada también se distingue por cambios en los paisajes, con cielos despejados y la transformación de los colores de la vegetación, que pasa de verdes a tonos dorados, ocres, rojizos y marrones debido a la menor producción de clorofila.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que, aunque las lluvias disminuyen en esta época, aún pueden presentarse tormentas, vientos fuertes y niebla, especialmente en zonas montañosas y costeras.
Estos cambios climáticos y naturales hacen del otoño una de las estaciones más notables en México.