La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el presidente Nicolás Maduro remitió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que manifestó su disposición a mantener conversaciones directas a través del enviado especial Richard Grenell.
En la misiva, fechada el 6 de septiembre y difundida por Rodríguez en Telegram, Maduro señaló que las relaciones bilaterales han estado marcadas por “innumerables fake news” que, aseguró, buscan entorpecer la comunicación.
Entre ellas mencionó la versión sobre la supuesta negativa de Venezuela a recibir migrantes deportados, asunto que –según dijo– fue aclarado con Grenell.
El mandatario venezolano también rechazó las acusaciones de presuntos vínculos de su gobierno con redes criminales y de narcotráfico.
Calificó estas versiones como “el peor de los fake news” al advertir que pretenden justificar una escalada bélica en el continente. Asimismo, defendió que Venezuela es un país “libre de producción de drogas” y que solo un 5% de los narcóticos procedentes de Colombia transitan por su territorio.
Según datos citados por Maduro, en lo que va del año las autoridades han interceptado más del 70% de ese porcentaje, además de destruir 402 aeronaves relacionadas con el narcotráfico. Con ello, aseguró, se confirma “el historial impecable” de Venezuela en la lucha antidrogas.
El presidente venezolano expresó su interés en “derrotar” junto a Trump la desinformación que, a su juicio, “llena de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica”. Reiteró que está abierto a un “diálogo franco y directo” con el enviado especial estadounidense.
Consultado sobre la carta, Trump evitó confirmar si la había recibido y se limitó a responder. “Ya veremos qué pasa con Venezuela”; un día antes, el mandatario estadounidense había advertido que Caracas “pagará un alto precio” si no acepta el retorno de personas que, según Washington, fueron enviadas forzosamente a Estados Unidos.
Lee también: Ejército de Israel confirma entrada de sus tanques en ciudad de Gaza
Las tensiones entre ambos gobiernos se enmarcan en el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe y en los recientes operativos de intercepción de cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico, al menos tres de ellas supuestamente procedentes de Venezuela, según la Casa Blanca.
Con información de EFE