-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes para abrir una investigación en contra de la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown, señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presuntamente operar políticamente a favor del Cártel de Sinaloa durante su gestión como alcaldesa de Rosarito, Baja California.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre el caso de Brown, a quien medios norteamericanos ya identifican como la “Narcodiputada” de Morena.

“Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes. De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos”, explicó.

Sheinbaum subrayó que corresponde al gobierno estadounidense presentar los elementos necesarios para que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda iniciar un proceso en México.

“Si presentan todas las pruebas aquí, se hace lo propio y se abre una investigación en la Fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino que son sanciones que establecen en sus cuentas desde Estados Unidos”, precisó.

La presidenta aseguró que su administración no encubrirá a nadie: “Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora se consideró por parte de la UIF que no hay suficiente información para proceder desde México”.

Concluyó reiterando que, de presentarse nuevas pruebas, el gobierno mexicano estaría en disposición de abrir la investigación correspondiente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-