Rafael Caro Quintero, narcotraficante acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, compareció este jueves 18 de septiembre en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, donde quedó prácticamente descartada la posibilidad de que enfrente la pena de muerte.
El momento más relevante de la audiencia, que duró apenas 23 minutos, ocurrió cuando el juez cuestionó con firmeza a la Fiscalía sobre la exclusión de la pena capital en el proceso.
Los fiscales respondieron que la decisión fue tomada directamente por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sin ofrecer más explicaciones. Con ello, se confirma que Caro Quintero no será condenado a la pena máxima en territorio estadounidense.
Durante la sesión, Caro Quintero apareció delgado, con el cabello blanco y vestido con uniforme carcelario beige y camiseta naranja. Acompañado por sus abogados y con audífonos para traducción, su defensa denunció que las condiciones de reclusión son “muy restrictivas”, pues permanece en una celda de dos por dos metros donde resulta imposible reunirse adecuadamente con él para preparar la estrategia legal.
Ante ello, solicitaron un espacio alterno para encuentros con posibilidad de reproducir material audiovisual.
La Fiscalía, representada por Francisco Navarro y Saritha Komatireddy, señaló que no han recibido aún una petición formal sobre el tema y que, en todo caso, el asunto corresponde al Buró de Prisiones. Ambas partes acordaron consultar a dicha instancia antes de la siguiente audiencia.
El caso, considerado de “alta complejidad” por la Fiscalía, involucra incluso grabaciones del interrogatorio y tortura al agente “Kiki” Camarena, presuntamente ordenados por Caro Quintero.
Por ahora, la próxima vista de seguimiento quedó programada para el 19 de marzo de 2026, mientras se mantiene abierta la posibilidad de un acuerdo previo a juicio.
En febrero de este año, por orden del presidente Donald Trump, México entregó la custodia del capo a Estados Unidos. Pam Bondi, fiscal general estadounidense, calificó a Camarena como “un héroe que perdió la vida en la lucha contra los cárteles”.