Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.– El presidente municipal, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, entregó el XXIII Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal al escritor Emiliano Rafael Aréstegui Manzano, ganador con la obra El sol sembrado en la azotea.
Durante la ceremonia virtual, Astiazarán destacó la relevancia del galardón, “que es una alternativa donde nuestra ciudad reconoce el talento y el trabajo poético a nivel nacional”.
Marianna González Gastélum, directora general del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), señaló que este premio busca impulsar la producción poética en México, difundirla a nivel nacional y rendir homenaje al poeta, periodista y promotor cultural hermosillense Alonso Vidal Balbastro.
La funcionaria explicó que el jurado estuvo integrado por la escritora Emilia Buitimea y los escritores Ismael Serna y Carlos Sánchez. Añadió que el ganador recibió un estímulo económico de 70 mil pesos y la publicación de su obra en una editorial nacional.
Aréstegui Manzano agradeció a las autoridades y al jurado por dar espacio a nuevas voces en el panorama poético. Destacó que su libro aborda la enfermedad, la soledad y la ruptura de los lazos sociales.
El jurado describió El sol sembrado en la azotea como “una obra que impacta al lector de la forma poética de cómo vivir el encierro durante la pandemia, la enfermedad y la muerte inevitable de los seres queridos. El poeta impacta con sus poemas y la forma cotidiana de cómo evitar la incertidumbre de lo que pasará, transformando el quehacer diario en la convivencia con sus plantas y su entorno a través de la azotea con gran nostalgia. Decanta al lector e invita a continuar la lectura y volver a vivir lo pasado de la contingencia”.
Convocatoria para la próxima edición
Astiazarán anunció que ya está abierta la convocatoria para el XXIV Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal, cuyo estímulo económico aumentará de 70 a 100 mil pesos.
“Para esta nueva edición, la número 24 de este premio, vamos a ajustar el presupuesto para que sea de 100 mil pesos el monto, con el fin de continuar con el impulso a la creación literaria”, señaló el presidente municipal.
González Gastélum informó que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2026.
Semblanza del ganador
Emiliano Aréstegui se formó como lector y poeta en Cuajinicuilapa, Guerrero, y como narrador mnemónico en la Mixteca, el Istmo y la Sierra Norte de Oaxaca. Entre otros reconocimientos, ha recibido el Premio Nacional de Poesía José Emilio Pacheco 2009 (UV), el VI Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen Estrada 2011 (UAEM) y el Ydalio Huerta Escalante 2018.
Ha sido becario del Fonca en la categoría Jóvenes Creadores y del programa estatal PECDAG. Su poema La casa de mi abuela forma parte del libro Alas de lagartija (2021), y su cuento Allá, en un pueblo llamado Cuatro tumbas, una vez, una niña lechuza integra la colección 2022.
Entre 2008 y 2011 participó en la Compañía de Teatro Popular Universitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, bajo la dirección de Rodolfo Alcaraz. Es licenciado en Creación Literaria y maestro en Humanidades con la tesis El dragón blanco y otros personajes olvidados: Una lectura desde la hermenéutica analógica.
Además, es narrador oral, miembro del colectivo La tarántula dormida y colaborador de la revista digital Capote.biz junto a Charly Feroz, David Espino y Paul Medrano.