-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, en una sesión extraordinaria celebrada este miércoles.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que el cierre del proceso no solo significa cumplir con un mandato constitucional, sino también reafirmar que la democracia en México “se construye todos los días” a través de la participación ciudadana.

“El INE ya ha trascendido de nuevo, por su capacidad de comprender y aceptar los cambios sociales y culturales, gracias a su fortaleza, ya que no se define por la coyuntura, sino por el Estado de derecho y democrático en el que vivimos”, señaló Taddei Zavala.

Durante la sesión, el Consejo General recibió once informes finales que documentan la organización de la primera elección de 881 cargos judiciales federales. Entre ellos, el Informe Final de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, que detalla la logística y resultados del ejercicio.

Uno de los puntos destacados fue el informe sobre la observación electoral. Se recibieron 316,430 solicitudes para participar como observadores, de las cuales fueron aprobadas 170,360: 103,027 de mujeres, 67,298 de hombres y 35 de personas no binarias. El grupo con mayor presencia fue el de jóvenes entre 21 y 25 años, con 22,994 acreditaciones. En total, observadores y observadoras estuvieron presentes en 51,783 de las 83,974 casillas aprobadas.

El INE informó que el proceso implicó una logística compleja para garantizar la integridad de los paquetes y materiales electorales, enmarcada en un plan con 344 actividades que aseguraron la efectividad y eficiencia del proceso, en concordancia con su Plan Estratégico 2016-2026.

Lee también: Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

Al cierre, Taddei Zavala reconoció el papel de la ciudadanía, de quienes fungieron como funcionarias y funcionarios de casilla, así como del personal de los órganos desconcentrados y supervisores electorales.

“Este proceso confirma que el voto sigue siendo la herramienta más poderosa de la ciudadanía y que la democracia mexicana se fortalece con su participación activa”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-