-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Fin de vacunación obligatoria en Florida elevaría riesgo de brote por sarampión, revelan expertos

Noticias México

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El plan del Gobierno de Florida para eliminar la vacunación obligatoria podría aumentar el riesgo de resurgimiento del sarampión en ese estado y en el resto de Estados Unidos, advirtieron científicos a EFE. Según sus estudios, la medida podría causar miles de muertes en el país.

Los expertos, autores de dos investigaciones recientes sobre los peligros de reducir las tasas de vacunación, presentaron evidencias científicas que contradicen al cirujano general de Florida, Joseph Ladapo. Este funcionario había afirmado que no eran necesarios datos para justificar la propuesta anunciada a comienzos de mes.
Ladapo llegó a comparar la vacunación obligatoria con la esclavitud y posteriormente dijo a CNN que su equipo no había recabado información sobre los efectos que tendría la medida si entrara en vigor.

“Incluso si la cobertura de la vacuna se mantiene igual, el sarampión corre el riesgo de resurgir. Las pequeñas disminuciones que se podrían esperar debido a la eliminación de la obligatoriedad harían que eso ocurriera mucho más rápido”, explicó a EFE Nathan Lo, profesor asistente en la Escuela de Medicina de Stanford.

Lo, coautor de un estudio publicado en abril, señaló que el sarampión —una de las enfermedades más contagiosas— podría volver a ser endémico en zonas de EEUU por la caída en las tasas de vacunación. Según su análisis, “al ritmo actual el riesgo de resurgimiento del sarampión ocurriría en un plazo de 15 a 25 años. Pero una disminución del 10 % en la vacunación aceleraría este proceso en un plazo de 10 años”. Florida, indicó, podría registrar hasta 850.000 casos en ese periodo.

Durante el último curso escolar, la tasa de vacunación de la triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) en Estados Unidos fue del 92,5 %, por debajo del 95 % recomendado para evitar brotes. Florida, gobernado por el republicano Ron DeSantis, se sitúa aún más abajo, con un 88,5 %. En 2016-17 era del 94,1 %.

El estudio proyecta que, si la inmunización nacional cayera un 10 %, habría 11,1 millones de casos de sarampión en 25 años. En 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) registraron 285. En un escenario de reducción del 50 %, las infecciones podrían alcanzar 51 millones y provocar casi 160.000 muertes en el mismo periodo.

Un análisis de la Universidad de Florida halló que, con las tasas actuales en guarderías, la probabilidad de transmisión de un caso de sarampión es del 85,5 %, lo que eleva el riesgo de brotes. Si la cobertura descendiera al 85 %, la probabilidad de contagio subiría al 92,8 %, y un brote en una escuela de 200 niños podría pasar de 20 a 32 casos.

“Especialmente en el caso del sarampión, la enfermedad infantil más infecciosa, ya nos encontramos en una situación peligrosa en Florida”, advirtió Ira Longini, profesor de Bioestadística de la Universidad de Florida.

“Estamos por debajo del nivel de cobertura realmente protector. Si se levantan las vacunas obligatorias, la cobertura disminuirá aún más. Por lo tanto, aumentará la probabilidad de brotes de sarampión, y la magnitud de estos será mayor”.

Los CDC informaron que deficiencias en la inmunización han causado recientemente brotes en el país: 1.454 casos y tres muertes en lo que va de 2025, pese a que la enfermedad fue declarada erradicada en 2000.

La posibilidad de que Florida sea el primer estado en eliminar la vacunación obligatoria representa no solo un riesgo regional, sino también nacional, debido al alto flujo turístico. Lo advirtió que este factor podría facilitar la importación de casos desde otros países y su posterior propagación a otros estados.

El anuncio ocurre mientras algunos miembros del Gobierno del presidente Donald Trump, entre ellos el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., cuestionan la eficacia de ciertas vacunas.

“Ese es el desafío con las enfermedades infecciosas: la decisión de una persona afecta a todos los demás”, concluyó Lo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...

Lorenia Valles destaca a Claudia Sheinbaum como referente político y ejemplo para las mujeres

Hermosillo, Sonora.– La senadora Lorenia Valles Sampedro aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha convertido en un referente...

Celebran Estado y gobernador Durazo Feria de Empleo con ofertas para personas de grupos vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Más de 400 personas participaron en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, realizada en Hermosillo,...

Miles de personas toman las calles en protestas por operativo que dejo 132 muertos en Río de Janeiro, Brasil

Miles de personas han salido a las calles este viernes para mostrar su rechazo al operativo policial que dejó...

Realizan trabajos de bacheo nocturno en bulevar Quiroga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo mantiene activos los trabajos nocturnos de bacheo en el bulevar Quiroga como parte...
-Anuncio-