Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), puso en marcha la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el objetivo de aplicar más de 50 mil dosis en el estado.
Para ello, brigadas de vacunación visitarán más de mil 500 escuelas primarias, acercando los servicios de inmunización a la población objetivo.
El secretario de Salud, José Luis Alomía, destacó que la vacuna se aplicará a niñas y niños de quinto de primaria, a menores de 11 años no escolarizados (una dosis) y a adolescentes de 12 a 16 años no escolarizados que no hayan recibido previamente la vacuna.
“La prevención primaria es clave para evitar la enfermedad y sus secuelas. La vacuna que se aplicará en esta campaña nacional es una medida de prevención primaria que nos ayudará a evitar la infección por VPH y el cáncer cervicouterino”, enfatizó.
Se indicó que los adolescentes escolarizados deberán contar con un consentimiento informado firmado por madres, padres o tutores antes de recibir la vacuna.
En el caso de los no escolarizados, podrán acudir a los módulos de vacunación instalados en unidades de salud, puestos fijos y semifijos en puntos estratégicos.
La campaña de vacunación 2025 contra el VPH se llevará a cabo en los 72 municipios de Sonora, con la participación de todas las instituciones del sector salud: Secretaría de Salud Pública, IMSS Ordinario, IMSS-Bienestar, Issste, Isssteson, en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, la Asociación de Padres de Familia, la Defensa y la Semar.