-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos hacen grande Estados Unidos).

La iniciativa busca instar a la administración del presidente Donald Trump a garantizar permisos de trabajo para migrantes, con el objetivo de fortalecer la economía del país, argumentando que “la frontera está segura”.

La campaña es promovida por el grupo bipartidista Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABEC) y el Comité de los Cien, que agrupan a más de mil empresarios hispanos. Su lanzamiento coincide con el inicio del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre.

“Estamos aquí hoy con el Comité de los Cien, un grupo de más de 100 líderes empresariales hispanos prominentes, para dar inicio al Mes de la Herencia Hispana y a nuestra campaña Hispanos hacen grande Estados Unidos”, declaró en conferencia de prensa virtual Juan Carlos Cerda, director estatal de Texas para ABEC.

La campaña contempla la realización de eventos en distintas ciudades del país para instar al gobierno de Trump a conceder permisos de trabajo a los migrantes y permitir que contribuyan a la economía nacional.

“Con la frontera ya segura, los líderes empresariales hispanos, los funcionarios electos estatales y locales y las cámaras de comercio hispanas instarán al presidente Trump y al Congreso a reconocer las contribuciones de la comunidad hispana a nuestra economía y sociedad y a otorgar permisos de trabajo a los inmigrantes que trabajan duro”, afirmó Cerda.

Por su parte, Massey Villarreal, copresidente del Comité de los Cien, destacó que los latinos son fundamentales para el futuro de Estados Unidos, representando 65 millones de personas y casi 36 millones de votantes elegibles. Villarreal pidió a Trump aprovechar este mes de homenaje a los hispanos para impulsar una reforma migratoria.

Entre los participantes también estuvieron líderes políticos como Ángela Romero, representante estatal demócrata por Utah, quien señaló que los hispanos contribuyen de manera significativa a la economía de su estado.

“Los hispanos poseen entre 200 y 25 mil negocios, emplean a miles de trabajadores y contribuyen con casi 10 mil millones de dólares a la economía de Utah”, indicó Romero.

Asimismo, Kaseey Carpenter, representante republicano por Georgia, insistió en la necesidad de una solución migratoria ahora que la frontera está asegurada y subrayó que el voto hispano será determinante en ese estado.

Estas solicitudes se producen mientras continúan las redadas contra migrantes indocumentados en todo el país, una política central de la administración Trump desde su llegada al poder en enero.

El Mes de la Herencia Hispana rinde homenaje a la historia, la cultura y las contribuciones de la comunidad latina en Estados Unidos. Esta celebración comenzó en 1968 como la Semana Hispana, cuando residían en el país unos 9,6 millones de latinos, y se amplió a un mes en 1988, cuando la población latina ascendía a aproximadamente 22 millones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-