Tyler Robinson, sospechoso de asesinar al activista conservador Charlie Kirk en Estados Unidos, fue acusado de homicidio agravado y otros cargos, informó este martes el fiscal de Utah, Jeff Gray, quien adelantó que pedirá la pena de muerte si el joven es encontrado culpable.
Kirk, de 31 años y cercano aliado del expresidente Donald Trump, murió baleado el 10 de septiembre durante un evento en la Utah Valley University. Era fundador del grupo político juvenil Turning Point USA.
Según las autoridades, Robinson, de 22 años, utilizó un rifle con mira telescópica para disparar a Kirk en el cuello desde un tejado. Fue arrestado después de 33 horas de persecución.
Gray explicó que, considerando la evidencia reunida por los investigadores, acusaba a Robinson de homicidio agravado, “una ofensa capital, por saber intencionalmente que causaría la muerte de Charlie Kirk bajo circunstancias que causaron un gran riesgo de muerte a otros”. En total, Robinson enfrentará siete cargos.
“Presento una notificación de que pretendo buscar la pena de muerte. No tomo esta decisión de forma ligera, y es una decisión que tomé de forma independiente como fiscal del condado, basado apenas en la evidencia disponible y en las circunstancias y naturaleza del crimen”, señaló Gray.
🚨 #ÚLTIMAHORA | Fiscalía pedirá pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) September 16, 2025
Tras acusarlo formalmente de 7 cargos, entre ellos el de asesinato con agravantes, la Fiscalía del condado de #Utah solicitará la pena de muerte para #TylerRobinson, el joven de 22 años que mató con… pic.twitter.com/hHVorXikwe
Kirk estaba casado con Erika Kirk y tenía dos hijos. Utilizaba con frecuencia TikTok, Instagram y YouTube para difundir sus puntos de vista conservadores, incluidas críticas al movimiento por los derechos transgénero, y compartía fragmentos de sus debates en eventos universitarios.
El director del FBI, Kash Patel, ha sido criticado por su gestión tras el crimen, especialmente por anunciar de manera prematura la captura de otro sospechoso que fue liberado dos horas después.
La Casa Blanca indicó el lunes que perseguirá un supuesto “movimiento terrorista doméstico” de izquierda tras el asesinato del influencer, lo que generó preocupación sobre posibles efectos en la libertad de expresión y la política.
Tras el ataque, Donald Trump publicó en Truth Social: “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”.