-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Fallece hombre que estuvo infectado de COVID-19 durante más de dos años

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un hombre permaneció infectado con el virus SARS-CoV-2 durante más de 750 días, presentó síntomas respiratorios persistentes y fue hospitalizado en cinco ocasiones. Falleció por causas ajenas a la infección, informó la revista científica The Lancet.

De acuerdo con la investigación, no se trató de un caso de COVID prolongado, sino de una fase viral que se extendió durante 750 días.

El estudio explica que, a diferencia del llamado “long COVID”, en el que los síntomas aparecen después de la recuperación inicial, en este caso el virus permaneció activo de manera continua.

El investigador William Hanage señaló que, aunque este caso ocurrió en una persona inmunocomprometida, “esta situación puede tener implicaciones directas para la población en general. Por lo que tratar estos casos es una prioridad”.

El paciente, de 41 años, tenía VIH-1 avanzado y contrajo COVID-19 a mediados de mayo de 2020, aunque fue diagnosticado hasta septiembre de ese año. No recibió terapia antirretroviral ni accedió a atención médica.

Durante todo el tiempo presentó problemas respiratorios, dolores de cabeza, dolores corporales y debilidad. El estudio reveló que contaba con solo 35 células T inmunitarias auxiliares por microlitro de sangre, cuando el rango normal es de 500 a 1,500.

Según el análisis genético, la tasa de mutación del virus en su organismo fue similar a la observada en la comunidad. Las mutaciones de la espícula coincidían en posiciones con las halladas en la variante Ómicron del SARS-CoV-2.

Esto sugiere que, dentro de una sola persona, pueden generarse los mismos tipos de cambios que dieron origen a Ómicron, lo que respalda la hipótesis de que estas mutaciones surgen por presiones de selección que el virus experimenta en el cuerpo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...
-Anuncio-