-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales.

En entrevista para Proyecto Puente, el periodista Jesús Ibarra, quien investigó los expedientes, señaló que entre los casos destacan el embovedado de Nogales, cuyo diseño y construcción presentaron fallas graves durante las lluvias de este verano. La empresa encargada de la obra recibió cerca de 300 millones de pesos, pero no existen licitaciones publicadas ni observancia clara de rendición de cuentas.

Otro caso relevante es el acueducto de Álamos, que presentó múltiples fugas en su trayecto de 24 kilómetros. Ibarra destacó que la empresa responsable tiene vínculos documentados con Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual senador de Morena, a través de cambios de razón social y participación de operadores políticos en su asamblea de accionistas.

Además, se documentó irregularidades en la obra del mercado municipal, donde los pagos a contratistas aumentaron un 90% respecto al monto inicial, y en el llamado Tren Fantasma, proyecto federal detenido en Nogales con pagos incompletos y obras paralizadas, lo que ha generado cuestionamientos por la dispersión de recursos a empresas factureras.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las listas del 27 son de la Presidenta

Ofrece un relato íntimo, casi familiar, histórico y con un lenguaje sencillo sobre lo que logró López Obrador. Reseña...

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...

Oso Trava cierra con éxito el Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Con una conferencia inspiradora titulada “Tácticas de Crack”, impartida por el comunicador...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...
-Anuncio-