-Anuncio-
domingo, octubre 5, 2025

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Noticias México

Policías de Tonalá, Jalisco protagonizan discusión por no pagar tacos; autoridades inician investigación

Dos oficiales de la Policía Municipal de Tonalá se vieron envueltos en un altercado durante las fiestas patronales de...

Sinaloa rompe récord de feminicidios en un mes con 14 en septiembre; cifra anual ya supera en total a 2024

Septiembre cerró como el mes más violento del año para las mujeres en Sinaloa, con 14 feminicidios registrados, la...

De máximo goleador de Chivas a imputado por presunto abuso sexual infantil: Omar Bravo se queda en prisión preventiva

El exfutbolista Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara, fue imputado por el presunto delito de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Adrián Jaquez

El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte del Banco Nacional de México (Banamex), aborda la importancia detrás de la fotografía con la que se llevó el reconocimiento.

One of the snakes still under the effects of anesthesia being assisted after surgery, a tracker was inserted to better understand the behavior, and thus proceed to take actions to better conserve the species.

A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, el fotógrafo indicó que la foto fue tomada el verano del año pasado, durante un viaje junto a los biólogos sonorenses Óscar Chávez (Biologando por México) y Jorge Jiménez (Gila Hikers).

“Fue una experiencia muy bonita, pero muy rara… Muy intensa al mismo tiempo. Gracias a ellos fue que obtuve esta imagen, entonces yo quisiera compartir muchos créditos con ellos, porque sin ellos no obtendría esta foto”, apuntó.

En la fotografía tomada por Rodolfo, se puede observar a una víbora de cascabel sedada que recibe oxigenación manualmente con la utilización de una bomba, ya que recién había salido de una cirugía de implantación de chips de rastreo para obtener información del animal durante el transcurso de un año.

Cabe destacar que, los dispositivos recopilan datos de temperatura, movimientos, ubicación, entre otros, que posteriormente serán estudiados para conocer un poco más acerca de la especie y así evitar su extinción.

“Es una víbora de cascabel que es de lo más raro que hay en América del Norte. Hay un proyecto enorme que está fundado por varias instituciones de los Estados Unidos y en colaboración con algunas mexicanas que están tratando de salvar a esta especie del peligro de desaparecer”.

“¿Por qué está en peligro? Ya muchos conocen el tema del cambio climático, incendios forestales y desplazamiento de algunas especies”, comentó.

Asimismo, mencionó que el proyecto está denominado como ‘Proyecto Obscurus’, gracias al nombre científico de la especie ‘Crotalus willardi obscurus’ y se trata de una subespecie muy rara que vive en las montañas del norte de México, entre Sonora y Chihuahua, así como una parte limitada de Nuevo México y Arizona, por lo que suele ser muy sensible ante cualquier cambio.

Por otro lado, comentó acerca de lo especial que es esta foto, debido a que tuvo la oportunidad de estar muy presente durante todo el proceso de la primera fase del proyecto junto a cerca de 40 personas más, entre ellos, biólogos, otros campos científicos y alrededor de 4 representantes de zoológicos de Estados Unidos y México que estuvieron colaborando.

Lee también: ¡De Sonora para el mundo! Carin León hará historia con 3 fechas en The Sphere, Las Vegas: el recinto musical más grande del mundo

Finalmente, explicó que si hay personas interesadas en conocer un poco más acerca del proyecto, pueden mandar un mensaje directo a su cuenta de Instagram: @rodolfovegafoto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apple elimina de su catálogo app para rastrear agentes de ICE en EEUU

Apple retiró de su tienda digital la aplicación ICEBlock, una herramienta que permitía a los usuarios alertar sobre la...

Muere mujer de 86 años en incendio en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Antonia, de 86 años de edad, originaria del estado de Sinaloa, perdió la vida en un incendio...

Juez rechaza a ICE petición sobre ingresar a cárcel para adultos a migrantes menores que cumplan 18 años

Un juez federal ordenó al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) abstenerse de trasladar a centros de...

México vs Chile en Mundial Sub 20; ¿Cuándo y dónde verlo?

La Selección Mexicana Sub-20 buscará su pase a los cuartos de final del Mundial de la categoría cuando enfrente...

Sinaloa rompe récord de feminicidios en un mes con 14 en septiembre; cifra anual ya supera en total a 2024

Septiembre cerró como el mes más violento del año para las mujeres en Sinaloa, con 14 feminicidios registrados, la...
-Anuncio-