-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los festejos por el Grito de Independencia, previstos para este 15 de septiembre, informaron autoridades estatales y locales.

En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que la celebración se limitará a un acto cívico protocolario con la participación de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas.

“He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario”, señaló, al tiempo que agradeció a los artistas convocados y llamó a la población a festejar en casa “el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”.

En el Estado de México, el municipio de Xalatlaco suspendió sus actividades tras una balacera que dejó cuatro muertos. Las autoridades locales destacaron que la decisión busca proteger a la ciudadanía ante la reciente ola de violencia.

En Michoacán, al menos dos municipios cancelaron: en Zinapécuaro se suspendieron el Grito, el desfile cívico-militar y la verbena popular para resguardar a estudiantes y familias, mientras que en Peribán se tomó la misma medida tras amenazas difundidas en redes sociales.

En Oaxaca, municipios como Santiago Amoltepec y Asunción Ocotlán cancelaron sus festejos debido a conflictos internos y a la presencia de grupos del crimen organizado.

Lee también: Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

En Veracruz, Coxquihui y Cerro Azul también suspendieron los actos patrios por falta de condiciones de seguridad.

En contraste, en Chiapas las autoridades estatales confirmaron que los 124 municipios celebrarán con normalidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Borra alcalde de Ures sus redes y niega que los haya retado a golpes

@elalbertomedina ¿Qué está pasando en Ures, #Sonora? El alcalde cerró sus redes y niega haber retado a...

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-