-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

120 personas en centros de rehabilitación han logrado concluir primaria y secundaria con ISEA: titular

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) ha logrado que alrededor de 120 personas en centros de rehabilitación concluyan sus estudios de primaria y secundaria, informó la directora del organismo, María Engracia Carrasco.

La funcionaria destacó que se trata de un sector vulnerable compuesto por jóvenes y adultos en internamientos, quienes ahora cuentan con la oportunidad de continuar su preparación académica.

Carrasco explicó que el trabajo del ISEA incluye a jóvenes del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), así como a personas que se encuentran en centros de atención particulares para adicciones.

“Se atienden incluso las personas que no saben leer ni escribir”, subrayó, al detallar que en estos espacios confluyen jóvenes, adultos, adultos mayores e incluso personas con discapacidad o problemas de salud mental.

Recientemente, en una de estas instalaciones ubicada en una colonia Centro de Hermosillo, 12 personas recibieron su certificado de estudios.

“Lo que ellos dicen es que el salir de ahí les va a dar la posibilidad de hacer la preparatoria, así que salen con sueños y expectativas también”, compartió la directora.

La funcionaria enfatizó que si bien 120 casos podrían parecer un número pequeño dentro del universo estatal, representan un logro significativo, ya que se trata de personas que, pese a encontrarse en reclusión o en procesos de rehabilitación, ahora cuentan con una alternativa para su futuro.

“Son jóvenes y adultos que están internados en centros donde les estamos dando opciones de regularizarse y salir con un certificado”, reiteró.

A nivel estatal, el ISEA ha alfabetizado a un promedio de 7 mil 400 personas, sin embargo, el reto sigue siendo grande: de acuerdo con el último censo del INEGI, en Sonora hay cerca de 34 mil personas que aún no saben leer ni escribir.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-