-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el Poder Judicial en 2026 y redirigir esos recursos a sectores como salud, educación, cultura e infraestructura.

Durante su conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el incremento en el gasto judicial fue solicitado hace dos meses por la anterior integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Agregó que los nuevos ministros, elegidos por voto popular, no tuvieron tiempo de modificar la propuesta antes de enviarla al Legislativo.

“Los nuevos ministros no corrigieron ese presupuesto, no necesariamente porque estén de acuerdo, sino a lo mejor no les dio tiempo”, señaló.

Sheinbaum subrayó que su gobierno plantea una reducción porque los salarios en la Corte dejarán de ser tan altos y se aplicará una política de austeridad.

“Como ya los salarios no van a ser tan altos, ya va a haber una política de austeridad, pues que se disminuya el presupuesto del Poder Judicial y esos 15 mil millones de pesos que se reorienten ahí donde hay mayor necesidad”, afirmó.

Entre los posibles destinos, mencionó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a universidades públicas que han reportado recortes en el proyecto de egresos y a programas sociales.

“Estos 15 mil que bajan del Poder Judicial se pueden poner en el INAH, en algunas universidades (…) en más inversión para proyectos de infraestructura o salud o educación o los principales derechos del pueblo de México”, expuso.

La presidenta también aclaró que su administración no elaboró un presupuesto más alto para la Corte, sino que envió al Congreso el documento que remitió el propio Poder Judicial.

“Parece que nosotros enviamos un presupuesto más alto del Poder Judicial y no fue así. Enviamos justo lo que mandó la anterior Corte, y desde nuestro punto de vista no requiere tanto presupuesto”, dijo.

Lee también: Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

El planteamiento ocurre en medio de la reconfiguración del Poder Judicial tras las elecciones de junio pasado, que redujeron el número de ministros de once a nueve y replantearon la integración de jueces y magistrados federales.

Según el paquete económico presentado el lunes por la Secretaría de Hacienda, el Poder Judicial tendría asignados 85 mil 960 millones de pesos (unos 4 mil 298 millones de dólares), de los cuales la Suprema Corte recibiría 5 mil 869 millones (293 millones de dólares).

La propuesta de ajuste quedará en manos del Congreso, que debe dictaminar el Presupuesto de Egresos antes del 15 de noviembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conoce el polarizado nanocerámico que MC AutoCenter ofrece para proteger hasta un 99% de los rayos UV en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El polarizado nanocerámico es lo último en tecnología para protegerte de los rayos extremos del sol y...

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...
-Anuncio-