-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

Noticias México

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el Poder Judicial en 2026 y redirigir esos recursos a sectores como salud, educación, cultura e infraestructura.

Durante su conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el incremento en el gasto judicial fue solicitado hace dos meses por la anterior integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Agregó que los nuevos ministros, elegidos por voto popular, no tuvieron tiempo de modificar la propuesta antes de enviarla al Legislativo.

“Los nuevos ministros no corrigieron ese presupuesto, no necesariamente porque estén de acuerdo, sino a lo mejor no les dio tiempo”, señaló.

Sheinbaum subrayó que su gobierno plantea una reducción porque los salarios en la Corte dejarán de ser tan altos y se aplicará una política de austeridad.

“Como ya los salarios no van a ser tan altos, ya va a haber una política de austeridad, pues que se disminuya el presupuesto del Poder Judicial y esos 15 mil millones de pesos que se reorienten ahí donde hay mayor necesidad”, afirmó.

Entre los posibles destinos, mencionó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a universidades públicas que han reportado recortes en el proyecto de egresos y a programas sociales.

“Estos 15 mil que bajan del Poder Judicial se pueden poner en el INAH, en algunas universidades (…) en más inversión para proyectos de infraestructura o salud o educación o los principales derechos del pueblo de México”, expuso.

La presidenta también aclaró que su administración no elaboró un presupuesto más alto para la Corte, sino que envió al Congreso el documento que remitió el propio Poder Judicial.

“Parece que nosotros enviamos un presupuesto más alto del Poder Judicial y no fue así. Enviamos justo lo que mandó la anterior Corte, y desde nuestro punto de vista no requiere tanto presupuesto”, dijo.

Lee también: Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

El planteamiento ocurre en medio de la reconfiguración del Poder Judicial tras las elecciones de junio pasado, que redujeron el número de ministros de once a nueve y replantearon la integración de jueces y magistrados federales.

Según el paquete económico presentado el lunes por la Secretaría de Hacienda, el Poder Judicial tendría asignados 85 mil 960 millones de pesos (unos 4 mil 298 millones de dólares), de los cuales la Suprema Corte recibiría 5 mil 869 millones (293 millones de dólares).

La propuesta de ajuste quedará en manos del Congreso, que debe dictaminar el Presupuesto de Egresos antes del 15 de noviembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump señala que Portland es una ‘zona de guerra’ tras manifestaciones en contra de redadas migratorias

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que la ciudad de Portland se encuentra...

Aseguran 26 artefactos explosivos en vehículo abandonado en Sonora

Al menos 26 artefactos explosivos fueron asegurados en el municipio fronterizo de Sonora, Plutarco Elías Calles, junto a un...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Israel y Hamás aceptan primera fase del plan de paz de Trump: se liberarán rehenes y entrará ayuda humanitaria

El grupo palestino Hamás aceptó el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que...

Cierre del Gobierno federal amenaza con retrasos masivos en aeropuertos de EEUU

El cierre del Gobierno federal podría aumentar los retrasos y cancelaciones de vuelos en los principales aeropuertos de Estados...
-Anuncio-