-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

Noticias México

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones de pesos para cubrir amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios heredados, de acuerdo con el Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados.

La medida busca que la petrolera reduzca su pasivo neto sin incrementar el déficit público, ya que el pago de deuda se contabiliza como disminución de obligaciones y no como gasto corriente. Hacienda detalló que el objetivo es que Pemex cierre 2026 con un saldo de deuda menor al registrado en 2025.

El plan incluye un gasto programable de 517 mil 362 millones de pesos para la empresa, con un tope de 118 mil millones en servicios personales. Además, la petrolera deberá aplicar estrategias de liquidez y refinanciamiento para equilibrar sus finanzas, como optimizar vencimientos, reducir pasivos con proveedores y abaratar su costo financiero.

En conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, defendió el esquema de apoyo al señalar que “es una línea presupuestal que básicamente cubre los vencimientos programados de Petróleos Mexicanos”.

Recordó que este mecanismo ya ha sido utilizado en años recientes para garantizar el pago de obligaciones.

El funcionario subrayó que Pemex se encuentra en un proceso de recompra y refinanciamiento de pasivos que ha recibido una respuesta favorable de las calificadoras. Como ejemplo, destacó la mejora de la nota crediticia de Moody’s a ‘B1’ con perspectiva estable.

El respaldo del Gobierno forma parte de una estrategia más amplia que en meses pasados incluyó aportaciones de capital por 12 mil millones de dólares a través del esquema de notas precapitalizadas (P-CAP), así como la creación de un fondo de inversión mixto para Pemex, con recursos públicos y privados.

Con información de López Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Histórica bala de plata! Uziel Muñoz es subcampeón en Mundial de Atletismo con récord mexicano

Tokio, Japón.- El mexicano Uziel Muñoz escribió una página dorada en la historia del atletismo nacional al conquistar la...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-