-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Psiquiatra Marian Rojas Estapé advierte sobre riesgos de la IA en salud mental de los jóvenes en México Siglo XXI

Noticias México

Conoce a ‘Manchas’, primer perro buscafugas de agua en México

Ubicada en el semidesértico clima del norte de México, la ciudad de Saltillo implementó hace seis meses un sistema...

Noroña responde a estudiante que lo cuestiona por austeridad y machismo (VIDEO)

Ciudad de México.- El senador Gerardo Fernández Noroña volvió a generar polémica luego de confrontarse con una estudiante durante...

“Soy ‘Claudista’, que no se les olvide”, asegura gobernador priísta de Durango en visita de Sheinbaum

El gobernador priísta de Durango, Esteban Villegas, afirmó que es “claudista” al darle la bienvenida a la presidenta Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La psiquiatra y escritora española Marian Rojas Estapé advirtió sobre el impacto que la inteligencia artificial (IA) puede tener en la salud mental de los jóvenes, durante su conferencia en México Siglo XXI, el encuentro organizado por la Fundación Telmex Telcel que reunió a más de 10 mil becarios en el Auditorio Nacional.

La autora de ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas‘ explicó que la IA, al diseñarse como una herramienta empática y aparentemente cariñosa, puede convertirse en un peligroso generador de dopamina, especialmente en una sociedad marcada por la soledad y el individualismo.

“La IA me preocupa porque nos la han hecho cariñosa y empática. Te quiere y en una sociedad tan sola e individualista, tendremos casos de suicidio y la buscarán como psiquiatra. ¿El problema? No está regulada”, señaló.

Rojas Estapé detalló que este fenómeno se suma a los tres grandes problemas de salud mental que enfrentan los jóvenes:

  1. Intoxicación de cortisol, la hormona del estrés, que genera estados de alerta permanentes y bloquea la concentración.
  2. Exceso de dopamina, vinculado al sistema de recompensa y adicciones, donde advirtió el papel de la IA y la pornografía como factores de riesgo.
  3. Crisis de atención, derivada del abuso de pantallas y estímulos tecnológicos que dificultan la empatía y el diálogo social.

En un segundo plano, la psiquiatra compartió consejos prácticos a los jóvenes, como dormir más de cinco horas, hacer deporte, cuidar la alimentación, establecer un propósito de vida y, sobre todo, pedir ayuda cuando la salud mental se ve afectada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encharcamientos y un derrumbe deja paso de ‘Lorena’ en Bahía de Kino, llevan apoyo a familias afectadas

Hermosillo, Sonora.- Ante las lluvias derivadas del remanente del huracán Lorena, que dejaron una acumulación de 60.45 milímetros en...

Tras paso de ‘Lorena’ por Sonora, se atenderá a ciudadanos afectados y evaluarán daños en infraestructura por lluvias: Secretario de Gobierno

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias ocasionadas por el paso del huracán Lorena, la región se mantiene saldo blanco y...

Estudiantes regresarán a clases con normalidad este 8 de septiembre en Sonora, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- El Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, informó que las clases en instituciones...

Anuncia Sheinbaum inversión de 831 mdp para producción de carne en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 831 millones de pesos para impulsar la producción ganadera...

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...
-Anuncio-