-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Psiquiatra Marian Rojas Estapé advierte sobre riesgos de la IA en salud mental de los jóvenes en México Siglo XXI

Noticias México

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La psiquiatra y escritora española Marian Rojas Estapé advirtió sobre el impacto que la inteligencia artificial (IA) puede tener en la salud mental de los jóvenes, durante su conferencia en México Siglo XXI, el encuentro organizado por la Fundación Telmex Telcel que reunió a más de 10 mil becarios en el Auditorio Nacional.

La autora de ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas‘ explicó que la IA, al diseñarse como una herramienta empática y aparentemente cariñosa, puede convertirse en un peligroso generador de dopamina, especialmente en una sociedad marcada por la soledad y el individualismo.

“La IA me preocupa porque nos la han hecho cariñosa y empática. Te quiere y en una sociedad tan sola e individualista, tendremos casos de suicidio y la buscarán como psiquiatra. ¿El problema? No está regulada”, señaló.

Rojas Estapé detalló que este fenómeno se suma a los tres grandes problemas de salud mental que enfrentan los jóvenes:

  1. Intoxicación de cortisol, la hormona del estrés, que genera estados de alerta permanentes y bloquea la concentración.
  2. Exceso de dopamina, vinculado al sistema de recompensa y adicciones, donde advirtió el papel de la IA y la pornografía como factores de riesgo.
  3. Crisis de atención, derivada del abuso de pantallas y estímulos tecnológicos que dificultan la empatía y el diálogo social.

En un segundo plano, la psiquiatra compartió consejos prácticos a los jóvenes, como dormir más de cinco horas, hacer deporte, cuidar la alimentación, establecer un propósito de vida y, sobre todo, pedir ayuda cuando la salud mental se ve afectada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venía drogado y sin casco motociclista atropellado por comandante AMIC, afirman abogados

@elalbertomedina Abogados del agente de AMIC que atropelló y mató a motociclista en San Carlos, #Sonora, dicen...

Que los “mande a la goma”

La madrugada del sábado 11 de noviembre de 2023, vimos -los que nos  desvelamos-, un espectáculo dantesco: Omar García Harfuch...

Detienen y vinculan a proceso a joven por secuestro y desaparición en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la vinculación a proceso de Juan...

Hospitalizan a Gene Simmons, bajista de Kiss tras accidente automovilístico

El músico Gene Simmons, legendario bajista y cofundador de la banda estadounidense Kiss, fue hospitalizado luego de sufrir un...

‘El mundo está unido’: Trump asegura que Gaza será ‘reconstruida’ y se liberará a rehenes el lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que Gaza “será reconstruida” totalmente, la cual ha sido...
-Anuncio-