El huracán ‘Lorena’ se degradó a tormenta tropical durante la mañana de este jueves 4 de septiembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno provocará lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros en Baja California Sur, donde ya se registran inundaciones.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro de ‘Lorena’ se ubica a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos.
Avanza hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora, con rachas de viento de hasta 150 kilómetros por hora.
Por su lento desplazamiento, el SMN ajustó la trayectoria del ciclón, que se prevé toque tierra hasta el sábado 6 de septiembre, y no el viernes 5 como se había proyectado inicialmente.
Además de las precipitaciones torrenciales en Baja California Sur, se esperan lluvias intensas de hasta 150 milímetros en el sur de Baja California y Sonora (oeste y sur).
También se pronostican lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en el norte y la costa de Sinaloa y en Durango, así como lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Chihuahua, estado afectado por sequía en este 2025.
El organismo pidió a la población de los seis estados afectados mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil, debido a posibles deslaves, inundaciones y crecidas de ríos.
“El pronóstico indica que todas las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas”, añadió el Meteorológico.