Hermosillo, Sonora.- La solicitud de declaratoria de zona de emergencia presentada por productores del Valle del Yaqui continúa en análisis por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, informó Juan Manuel González.
El titular de la Oficina de Representación de la Sader en la entidad explicó que el trámite se realizó a través de los consejos distritales y requiere cumplir con varios requisitos que marca la ley, por lo que aún se encuentra en proceso.
Sobre el programa de estimulación de lluvias, dijo que aunque se anunció que a finales de la temporada podrían realizarse inyecciones en nubes, autoridades estatales señalaron que el tema debía revisarse dentro de la planeación operativa.
Por ello, Gonzalez Alvarado destacó la importancia de replantear las estrategias en el campo sonorense.
Cada año surgen propuestas diferentes: unos productores piden reforzar la siembra con lluvias artificiales, mientras otros consideran más urgente destinar recursos a la modernización de los sistemas de riego.
“Este año se le está apostando mucho a la tecnificación y a incluir las tecnologías que antes no teníamos acá en el Valle. Ya que el mayo es un recurso histórico que nuestra presidenta etiqueta para Sonora están dando muy buenos resultados, porque para los tiempos actuales no estamos para esperar, estamos para accionar a la velocidad posible”.
Para este ciclo agrícola, la apuesta principal se enfocó en la tecnificación y en el uso de nuevas tecnologías en el Valle del Yaqui.
Además, resaltó que el río Mayo, considerado un recurso histórico para la región, cuenta con presupuesto etiquetado que ha permitido fortalecer los cultivos.