Las transferencias bancarias en México tendrán modificaciones a partir del próximo 1 de octubre, con la entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El MTU será la cantidad máxima de dinero que cada usuario podrá transferir al día mediante banca en línea, telefónica o móvil.
Su objetivo es prevenir fraudes, facilitar su detección y garantizar una respuesta oportuna de los bancos.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cuentahabiente deberá establecer su monto en sucursal o por medios electrónicos.
En este último caso, se solicitarán dos factores de autenticación y entrará en vigor una vez que el banco confirme su aplicación.
Si el usuario no fija un límite, la institución bancaria lo definirá con base en su historial de operaciones o en perfiles similares.
Además, cuando se realicen transferencias que superen el MTU, el banco pedirá una validación adicional para autorizar el movimiento.
En caso de operaciones no reconocidas, el banco tendrá un plazo máximo de 48 horas para abonar el monto reclamado. Los usuarios podrán definir su MTU hasta el 2 de julio de 2026.