-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Regresan a clases más de 500 mil alumnos en Sonora; prevén aumento del tráfico en un 75%

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El arranque del ciclo escolar 2025-2026 marcó el regreso de más de 500 mil estudiantes a las aulas en la capital sonorense y es un periodo crítico al intensificar el tráfico, lo que motivó la implementación de un operativo especial, informó Jesús Alonso Durón Montaño, comisario general de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

“El lunes ya empezamos con este retorno a clases de preescolar, primaria y secundaria lo que es educación básica ya se tiene listo el operativo por parte de la policía municipal tanto tránsito como Policía Preventiva consistente primeramente es en dar los apoyos viales”, señaló.

Declaró que con el incremento esperado del tráfico en hasta un 70% respecto al periodo vacacional, las autoridades recomendaron a los padres de familia salir con anticipación, planear sus rutas y manejar con precaución para evitar percances.

“Los conductores tienen que trazar sus rutas tienen que conocer las rutas que que van a utilizar cuando se dirijan a las a las Escuelas salir con tiempo prepararse con tiempo porque sí, probablemente tengamos algunos por las mismas horas algunos congestionamientos”.

La Secretaría de Educación y Cultura informó que en este retorno escolar se reincorporaron 440 mil alumnos en 3 mil 115 planteles públicos de nivel básico, mientras que en el sistema particular lo hicieron cerca de 60 mil estudiantes distribuidos en 885 escuelas, en Sonora.

Señaló que el dispositivo de seguridad incluyó la participación de entre 200 y 250 agentes por turno, quienes se desplegaron en accesos y vialidades cercanas a más de 500 instituciones, priorizando aquellas ubicadas en zonas de mayor circulación vehicular como los bulevares Rosales, Morelos y Solidaridad. Además de los apoyos viales en horas pico, se realizaron patrullajes preventivos durante la mañana, tarde y noche, con el fin de reducir riesgos y reforzar la vigilancia en planteles con antecedentes de robos.

Destacó que el flujo vehicular podría superar los 400 mil automóviles durante el regreso a clases, lo que generó colapsos en puntos conflictivos y zonas en obra como el bulevar Colosio y el sector del Río Sonora. Las autoridades advirtieron que los horarios más críticos se presentaron entre 6:30 y 9:00 de la mañana, de 12:30 a 3:00 de la tarde y a partir de las 18:00 horas.

El comisario subrayó que la prioridad del operativo fue garantizar la seguridad de los estudiantes y peatones, mantener la velocidad máxima de 20 kilómetros por hora en zonas escolares y prevenir accidentes. Se destacó que durante el retorno a clases suelen aumentar los siniestros por alcance, derivados de la falta de distancia entre vehículos y distracciones al conducir.

De acuerdo con el último informe de la Organización Ciudadana ‘Hermosillo, ¿Cómo Vamos?‘, al cierre de 2024 se registraron 667 mil 498 vehículos motorizados con placas en la ciudad, principalmente automóviles particulares. A esta cifra se suman más de 50 mil unidades no regularizadas, conocidas popularmente como “vehículos chocolate”, lo que eleva el total potencial de vehículos circulando a más de 700 mil.

Ernesto Urbina Miranda, director de la organización, explicó que esta saturación vehicular no solo se percibe en el tráfico diario, sino que también ha sido documentada por encuestas formales del INEGI. Según estos datos, más del 75% de los hermosillenses considera que los embotellamientos frecuentes representan un problema creciente desde 2016, tendencia que se ha acentuado en los últimos años.

El especialista destacó que Hermosillo se coloca al cierre de 2024 en el segundo lugar nacional en términos de siniestros viales, solo detrás de Monterrey, lo que refleja la gravedad de la situación en materia de movilidad y seguridad vial.

Ante este panorama, Urbina Miranda señaló que la solución requiere cambios de fondo, como infraestructura más segura y un sistema de transporte público que reduzca la dependencia del automóvil. Sin embargo, mientras estas medidas se implementan, consideró fundamental que los conductores adopten conductas responsables, evitando maniobras temerarias y fomentando la empatía y solidaridad vial.

“Es importante es hacer un llamado a la ciudadanía para que dejemos de asumir o de adoptar conductas tal vez temerarias u hostiles, sobre todo de quienes vamos detrás del volante, y que pues seamos más solidarios y empáticos, reconociendo que pues vamos a enfrentar una situación compleja, y con esto pues tratar de con nuestra conducta evitar siniestros viales o percances que pongan en riesgo la integridad de las personas o incluso la vida”.

El regreso a clases, advirtió, representa un periodo crítico en el que el tránsito se intensifica y aumenta el riesgo de accidentes, por lo que la ciudadanía debe prepararse y actuar con precaución para proteger la integridad de todos los usuarios de las vías.

Lee también: Abren nuevo punto de recolección de basura en Hermosillo; suman seis en la ciudad

El regreso a clases, advirtió, representa un periodo crítico en el que el tránsito se intensifica y aumenta el riesgo de accidentes, por lo que la ciudadanía debe prepararse y actuar con precaución para proteger la integridad de todos los usuarios de las vías.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-