Hermosillo, Sonora.- La tala de árboles y las malas prácticas de ganadería están afectando gravemente al río Sonora, por lo que organizaciones ambientales impulsan campamentos de reforestación para revertir el daño, explicó Gustavo Dueñas, cofundador de Nuestra Vida Verde, en el videopodcast El Mundo Cambió con el periodista Luis Alberto Medina en Proyecto Puente.
El activista detalló que junto a colectivos de Veracruz y Querétaro se conformó un consorcio que trabaja en talleres comunitarios y campamentos que promueven soluciones basadas en la naturaleza. Estas acciones buscan recuperar la capacidad de la cuenca para infiltrar agua a los mantos acuíferos, vitales para el abasto de comunidades de la sierra y de Hermosillo.
Dueñas destacó que la estrategia no se limita a plantar árboles, sino que integra metodologías de restauración ecológica y participación ciudadana.
“Se trata de trabajar con la naturaleza, no en contra de ella, y de involucrar a la población en este rescate”, afirmó, al adelantar que en las próximas semanas se pondrán en marcha jornadas de reforestación en zonas críticas del río Sonora.
VIDEOPODCAST