-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Cártel de Sinaloa sigue activo, aún quedan líderes por detener: García Harfuch

Noticias México

¡Hay pleito! ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña se agarran a empujones en el Senado

La última sesión de la Comisión Permanente terminó en un enfrentamiento físico entre Gerardo Fernández Noroña, presidente de la...

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller de contienda por rectoría de la BUAP al no acudir a entrevista

La escritora, investigadora y académica mexicana Beatriz Gutiérrez Müller quedó oficialmente descartada del proceso para la rectoría de la...

Asesinan a hermano de exdelegado de la FGR en Chiapas en ataque directo

La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó el asesinato del abogado Rafael Arturo Vila Chávez, hermano del exdelegado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el Cártel de Sinaloa no está desarticulado y que todavía quedan líderes por detener.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que la organización criminal cuenta con varias facciones y se encuentra en conflicto interno tras las detenciones en Estados Unidos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal. Siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene digamos como varias ramas, una de ellas eran Ismael Mayo Zambada, el otro (Joaquín) Chapo Guzmán, después los hijos del Chapo, el Guano (Aureliano Guzmán) que también es hermano del Chapo, otro es (Fausto) ‘Chapo’ Isidro”, explicó.

“No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”.

García Harfuch reconoció que la organización ha sido mermada tras los operativos recientes del Gobierno federal y por la pugna interna.

“Están mermadas ciertas facciones del Cártel de Sinaloa”, enfatizó.

Sinaloa enfrenta una ola de violencia desde septiembre de 2024, derivada de la guerra entre las facciones Los Mayos y Los Chapitos, tras las detenciones de Zambada y Guzmán López en un aeropuerto de Nuevo México el 25 de julio de 2024. Este conflicto interno ha dejado más de mil 700 muertos en casi un año.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido pacificar Sinaloa en los próximos meses, enviando fuerzas federales para llevar a cabo operativos y reducir la violencia en la región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Checo Pérez afirma que Cadillac es su último gran proyecto en la Fórmula 1

Sergio 'Checo' Pérez regresó oficialmente a la Fórmula 1 como piloto de la escudería Cadillac y reconoció que este...

Hermosillo se convierte en primera ciudad de México en utilizar camiones recolectores de basura eléctricos; entregan 25 nuevas unidades

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar el servicio de recolección de basura en la ciudad, el Ayuntamiento de Hermosillo entregó 25...

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller de contienda por rectoría de la BUAP al no acudir a entrevista

La escritora, investigadora y académica mexicana Beatriz Gutiérrez Müller quedó oficialmente descartada del proceso para la rectoría de la...

No somos flojos, Hermosillo cambió, hay que priorizar movilidad, afirman alumnos sobre cruce peatonal en bulevar Luis Encinas

Hermosillo, Sonora.– Como una alternativa para quienes no utilizan el puente peatonal del bulevar Luis Encinas y cruce de...

Fuerte choque deja atrapada a persona al interior de vehículo en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance entre una unidad de transporte de personal y un vehículo particular se registró...
-Anuncio-