-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Trinidad y Tobago se suma a Trump: Apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar recursos militares en aguas cercanas a Venezuela, con el argumento de combatir la violencia generada por los “carteles terroristas de la droga” en la región.

La primera ministra trinitense, Kamla Persad, afirmó que su país lleva dos décadas marcado por el tráfico de drogas, armas y personas, lo que ha derivado en un aumento “masivo” de la delincuencia organizada y la actividad de bandas criminales en el Caribe.

“Los pequeños Estados insulares como el nuestro simplemente no contamos con los recursos financieros y militares necesarios para hacer frente a los carteles de la droga”, subrayó Persad, quien aseguró además que, si Venezuela llegara a lanzar un ataque contra Guyana y Washington solicitara acceso a su territorio, se le concedería “sin dudar”.

La mandataria enfatizó que su deseo es que “prevalezcan el sentido común y la paz”, aunque advirtió que el crimen organizado ha logrado infiltrarse en altas esferas políticas, económicas, legislativas, mediáticas y de seguridad en la región, lo que limita la capacidad de los gobiernos para implementar cambios reales.

Un día después del anuncio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para detener el flujo de drogas hacia su país, lo que incluye el envío de buques y soldados a las aguas cercanas a Venezuela.

En paralelo, el Gobierno de Guyana instó a reforzar la cooperación regional contra el narcoterrorismo y la delincuencia organizada, señalando directamente al denominado Cartel de los Soles.

Lee también: Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

Por su parte, Venezuela acusó a Guyana de actuar como “peón” de los intereses de la petrolera estadounidense ExxonMobil, luego de que Georgetown vinculara a la organización criminal con estructuras estatales venezolanas.

Con información de El Universal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a expolicía estatal de Sonora: lo investigan por asesinato, agresión a familiares y enriquecimiento ilícito en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora obtuvo la vinculación a proceso del expolicía estatal Luis Carlos “N”, señalado en múltiples investigaciones...

¿Por qué la prevención ginecológica es clave para la salud de la mujer? Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la importancia de mantener un buen cuidado en nuestra salud femenina? La Dra. Christian Luviano, especialista...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Suspenden casino de SLRC, Sonora, que fue sancionado por EEUU por presunto lavado de dinero

El Casino Emine, ubicado en la avenida Revolución y 2da de San Luis Río Colorado, Sonora, amaneció este jueves...

Autobús embiste a varias personas en Suecia; reportan heridos y muertos

Un grave accidente ocurrió este miércoles en una de las avenidas más transitadas de Estocolmo, cuando un autobús sin...
-Anuncio-