-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Trinidad y Tobago se suma a Trump: Apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe

Noticias México

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...

Fuga de gas en Polanco moviliza a cuerpos de emergencia en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México atendieron una fuga de gas registrada en una pipa en la zona de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la decisión de Estados Unidos de desplegar recursos militares en aguas cercanas a Venezuela, con el argumento de combatir la violencia generada por los “carteles terroristas de la droga” en la región.

La primera ministra trinitense, Kamla Persad, afirmó que su país lleva dos décadas marcado por el tráfico de drogas, armas y personas, lo que ha derivado en un aumento “masivo” de la delincuencia organizada y la actividad de bandas criminales en el Caribe.

“Los pequeños Estados insulares como el nuestro simplemente no contamos con los recursos financieros y militares necesarios para hacer frente a los carteles de la droga”, subrayó Persad, quien aseguró además que, si Venezuela llegara a lanzar un ataque contra Guyana y Washington solicitara acceso a su territorio, se le concedería “sin dudar”.

La mandataria enfatizó que su deseo es que “prevalezcan el sentido común y la paz”, aunque advirtió que el crimen organizado ha logrado infiltrarse en altas esferas políticas, económicas, legislativas, mediáticas y de seguridad en la región, lo que limita la capacidad de los gobiernos para implementar cambios reales.

Un día después del anuncio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para detener el flujo de drogas hacia su país, lo que incluye el envío de buques y soldados a las aguas cercanas a Venezuela.

En paralelo, el Gobierno de Guyana instó a reforzar la cooperación regional contra el narcoterrorismo y la delincuencia organizada, señalando directamente al denominado Cartel de los Soles.

Lee también: Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

Por su parte, Venezuela acusó a Guyana de actuar como “peón” de los intereses de la petrolera estadounidense ExxonMobil, luego de que Georgetown vinculara a la organización criminal con estructuras estatales venezolanas.

Con información de El Universal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan tráiler de serie precuela de ‘Game of Thrones’ en Comic Con de Nueva York

El universo de Game of Thrones se expande una vez más. HBO presentó este jueves, durante la Comic Con...

Hallan autos de lujo en caja de tráiler y droga escondida en muebles en frontera de Sonora; los querían ingresar de manera ilegal desde...

Hermosillo, Sonora.- Vehículos de gama alta ocultos en un caja de tráiler, además de drogas escondidas en muebles de oficina,...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...

Belinda denuncia a Lupillo Rivera por violencia digital y mediática tras declaraciones del cantante sobre ella en su autobiografía

Belinda interpuso una denuncia contra Lupillo Rivera luego de que el cantante hiciera declaraciones públicas sobre un supuesto romance...

Sonora se ubica entre los 10 estados con mayor crecimiento industrial en México

Sonora se posicionó entre las 10 entidades con mayor aumento en su actividad industrial durante junio de 2025, al...
-Anuncio-