La Policía de Ecuador informó este domingo 24 de agosto que decomisó un “significativo cargamento” de material explosivo que era transportado desde la frontera con Perú hacia Colombia, con la intención de ser utilizado en “actos terroristas”.
De acuerdo con la institución, el operativo se realizó en la provincia de Carchi, en el límite norte con Colombia, donde fueron incautados 3 mil 750 cartuchos de emulsión explosiva y 25,000 metros de cordón detonante. El material era trasladado en un camión que partió de la provincia de El Oro, al sur del país, y dos ciudadanos ecuatorianos fueron detenidos.
“Identificamos material explosivo que pretendía ser utilizado para la ejecución de actos terroristas en Colombia”, señaló la Policía Nacional a través de la red social X.
El hallazgo ocurre en medio de la peor crisis de violencia que atraviesa Colombia en la última década, marcada por la ofensiva de guerrilleros y organizaciones criminales que se financian del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.
Tan solo el jueves pasado, dos ataques dejaron un saldo de 19 muertos y más de 60 heridos en ese país.
En Cali, un camión bomba explotó frente a la escuela de aviación militar, causando la muerte de seis civiles y dejando decenas de lesionados. Ese mismo día, en Antioquia, un helicóptero de la Policía fue derribado con un dron y rifles, provocando la muerte de 13 agentes.
Las autoridades colombianas responsabilizan de estos hechos a disidencias de las FARC que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016. La Fiscalía de Colombia imputó este sábado a dos guerrilleros del Frente Jaime Martínez, adscrito al Estado Mayor Central (EMC), como presuntos responsables del atentado con camión bomba en Cali.