-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Sheinbaum asegura continuidad en el caso Ayotzinapa tras renuncia de Vidulfo Rosales

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la atención al caso Ayotzinapa continuará pese a la renuncia de Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

“El seguimiento es el mismo, ellos (los padres de los normalistas) definen sus representantes jurídicos”, indicó la mandataria.

“Con quien tenemos comunicación nosotros es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y seguimos trabajando en ello”, puntualizó. Sheinbaum dijo que espera más información sobre esta renuncia en las próximas horas.

Rosales, quien ejerció como abogado de los familiares durante casi once años, comunicó su decisión de renunciar como representante legal y también de separarse del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan.

En un comunicado, el defensor escribió: “Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”.

Agregó que seguirá “exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicano tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda”.

Aunque no detalló sus planes futuros, medios locales han reportado que podría integrarse al equipo de Hugo Aguilar, nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista para Infobae México, Rosales aclaró que su renuncia al CDHM Tlachinollan se debió a motivos personales y de salud, y que la defensa de los padres de los estudiantes de Ayotzinapa requiere “plena dedicación”, lo que complicaba su situación médica.

Negó que su decisión estuviera vinculada a una invitación para colaborar con la Suprema Corte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo inaugura ampliación del Hospital Isssteson en Nogales, beneficiará a 31 mil derechohabientes

Nogales, Sonora.- Con una inversión superior a un millón 500 mil pesos para fortalecer la atención médica en el...

Grupo de sobrevivientes de crímenes sexuales de Epstein piden a Congreso de EEUU publicar todos los archivos

Un grupo de 24 sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein pidió este viernes a la Cámara de...

Vinculan a proceso a expolicía estatal de Sonora: lo investigan por asesinato, agresión a familiares y enriquecimiento ilícito en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora obtuvo la vinculación a proceso del expolicía estatal Luis Carlos “N”, señalado en múltiples investigaciones...

¿Por qué la prevención ginecológica es clave para la salud de la mujer? Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la importancia de mantener un buen cuidado en nuestra salud femenina? La Dra. Christian Luviano, especialista...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-