-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Sheinbaum asegura continuidad en el caso Ayotzinapa tras renuncia de Vidulfo Rosales

Noticias México

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la atención al caso Ayotzinapa continuará pese a la renuncia de Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

“El seguimiento es el mismo, ellos (los padres de los normalistas) definen sus representantes jurídicos”, indicó la mandataria.

“Con quien tenemos comunicación nosotros es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y seguimos trabajando en ello”, puntualizó. Sheinbaum dijo que espera más información sobre esta renuncia en las próximas horas.

Rosales, quien ejerció como abogado de los familiares durante casi once años, comunicó su decisión de renunciar como representante legal y también de separarse del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan.

En un comunicado, el defensor escribió: “Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”.

Agregó que seguirá “exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicano tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda”.

Aunque no detalló sus planes futuros, medios locales han reportado que podría integrarse al equipo de Hugo Aguilar, nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista para Infobae México, Rosales aclaró que su renuncia al CDHM Tlachinollan se debió a motivos personales y de salud, y que la defensa de los padres de los estudiantes de Ayotzinapa requiere “plena dedicación”, lo que complicaba su situación médica.

Negó que su decisión estuviera vinculada a una invitación para colaborar con la Suprema Corte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...
-Anuncio-