-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para poder continuar con su labor de protección de la tortuga golfina en las playas de la comunidad indígena Seri.

La bahía de El Desemboque, con 11 kilómetros de playa, es uno de los sitios más importantes de anidación de esta especie en Sonora.

Cada temporada, de julio a octubre, más de 20 integrantes del grupo —entre jóvenes y adultos de la comunidad— realizan recorridos nocturnos para localizar nidos, rescatar los huevos, incubarlos en su campamento y finalmente liberar a las crías.

Sin embargo, el motor de la cuatrimoto que utilizaban para los recorridos, sufrió una falla mecánica grave que lo dejó inservible de manera definitiva en plena temporada de anidación, lo que les impide cubrir los 22 kilómetros de playa (ida y vuelta) que deben recorrer diariamente.

Además, deben transportar los nidos, que pueden contener hasta 100 huevos, y es imposible sin un vehículo.

Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque

Fue formado en el año 2000 y nació del interés de los habitantes de la comunidad, preocupados por la situación de la tortuga marina.

Este grupo se inició con la intención de conservar las costumbres y conocimientos ancestrales que les han inculcado desde niños y lo combinaron con lo científico. 

Ante la emergencia, solicitan el préstamo, renta o donación de una cuatrimoto, o aportaciones económicas para adquirir un vehículo que les permita continuar con su labor en el momento más crítico de la temporada de anidación.

Las personas interesadas en apoyar pueden comunicarse al 66-23-95-2636 con el biólogo Óscar Leonardo, o realizar donativos a la siguiente cuenta:

Banco BBVA

Cuenta: 291 519 1238

CLABE: 012 760 02915191238 5

SWIFT: BCMRMXMMPYM

Celular vinculado: 662 395 2636

Tarjeta de débito: 4152 3143 6740 4558

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...

Privan de la libertad a hombre en Centro de Hermosillo para quitarle dinero; autoridades localizan a víctima en banco

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga la privación ilegal de la libertad de...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...

ONU exige a EEUU frenar ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico: acusa “ejecuciones extrajudiciales”

La Organización de las Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en...

Cuatro estudiantes de Cobach representarán a Sonora en la Olimpiada Nacional de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganadores de la etapa estatal, integrarán...
-Anuncio-