-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Nueva presa no afectará cauce de Río Sonora: no se impondrá, habrá diálogo con la gente: Gobierno

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La construcción de una nueva presa en el Río Sonora no secará su cauce ni afectará a las comunidades agrícolas de la región, aseguraron autoridades al subrayar que el proyecto será sometido a diálogo con la población y no se impondrá de manera unilateral.

En entrevista con Proyecto Puente, Rodolfo Castro, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, explicó que el plan contempla la edificación de una presa en Puerta del Sol, en Ures, con capacidad de 120 millones de metros cúbicos. El objetivo, dijo, es garantizar agua para consumo humano y para la agricultura, sin interrumpir el flujo natural del río.

“El proyecto fue diseñado para que siempre corra agua por el Río Sonora. No se va a desviar ni a embovedar, al contrario, se administrará mejor para que haya disponibilidad todo el año”, precisó.

Castro agregó que más de 3 mil hectáreas podrán sembrarse de manera regular gracias a esta infraestructura y que el proyecto está alineado al Plan Hídrico Nacional anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Adolfo Salazar, secretario de Gobierno de Sonora, destacó que el tema del agua es el reto más importante de la entidad y que el gobernador Alfonso Durazo ha instruido mantener un diálogo constante con los distintos sectores sociales.

“No habrá imposición. Nuestro modelo de gobierno es construir consensos. Hemos dialogado con ganaderos, ejidos, asociaciones civiles y presidentes municipales. El proyecto busca beneficiar primero a las comunidades del río y después aportar a la viabilidad de Hermosillo”, sostuvo.

Salazar afirmó que la presa forma parte de un plan integral de desarrollo para la región, que incluye tecnificación del riego, créditos, programas sociales, infraestructura de salud y proyectos turísticos.

“Queremos ver un río vivo, un sector agropecuario fortalecido y agua para todas y para todos, todo el tiempo”, concluyó.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clausuran bodega y obra que provocó inundaciones en San Lorenzo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, colocó sellos de...

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...
-Anuncio-