Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que garantiza la custodia compartida de mascotas en caso de divorcio, reconociendo que los lazos con perros, gatos y otros animales de compañía van más allá de la simple convivencia.
La adición de la fracción VII al artículo 267 del Código Civil para el Distrito Federal fue impulsada por la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar.
Según el legislador Royfid Torres González, “estos seres son más que mascotas, son un miembro más de la familia”.
El dictamen otorga a las mascotas garantías legales en caso de disolución del matrimonio, incluyendo un plan de cuidados que asegure su protección y bienestar.
La reforma establece que la persona responsable de la custodia será quien tenga capacidad para proporcionar un ambiente seguro y adecuado, así como tiempo y recursos suficientes para su cuidado.
Con esta medida, la Ciudad de México se convierte en el primer estado en reconocer legalmente a los animales de compañía como seres sintientes y asegurar su bienestar dentro de los convenios de divorcio.