Ciudad de México.- En sesión extraordinaria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó sanciones para las personas conocidas como ‘franeleros’ que ocupen u obstaculicen la vía pública a cambio de un pago.
La reforma, impulsada por la jefa de Gobierno Clara Brugada, establece arrestos ‘inconmutables’ de 24 a 36 horas y modifica la Ley de Cultura Cívica, al prohibir apartar lugares de estacionamiento o exigir dinero por vigilar, cuidar o lavar vehículos.
Durante la discusión, el diputado de Morena Pedro Haces destacó que la intención no es criminalizar a quienes ejercen esta actividad, sino “abrirles las puertas a nuevas oportunidades”.
Señaló que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo trabajará con los franeleros y sus organizaciones para generar empleos dignos.
Entre 2019 y 2024, las remisiones por estas conductas crecieron más del 80 por ciento.
La estrategia del gobierno contempla además campañas informativas con automovilistas y vecinos para erradicar esta práctica.