El huracán ‘Erin’ se intensificó este sábado hasta la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 255 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón se encontraba a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, avanzando hacia el oeste a 28 km/h.
Aunque de momento ‘Erin’ no representa amenaza directa para tierra firme, las autoridades de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos, y el sureste de las Bahamas instan a la población a seguir de cerca su evolución.
Según el NHC, el huracán podría acercarse al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana, donde sus bandas externas podrían generar lluvias de 50 a 100 mm, provocando inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.
Además, se prevé que el oleaje generado por ‘Erin’ afecte a las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos.
La tormenta se formó el lunes pasado y se convirtió en huracán el viernes, tras la aparición en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter.