La Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, exdirector de Altos Hornos de México (Ahmsa) y conocido como el Rey del Acero, por incumplir el pago de la reparación del daño en la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).
El titular de la FGR informó este martes que el acuerdo suscrito ante un juez en 2021, que permitió la liberación de Ancira a cambio de devolver 216 millones de dólares al Gobierno federal, “ya no es válido” debido a que el empresario dejó de cumplir con los pagos.
“Los primeros los hizo y después ya no los hizo (…) vamos a hacer todas las gestiones para que esta persona asuma la responsabilidad”, señaló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Agregó que Ancira, quien posee nacionalidad estadounidense y reside en ese país, podría ser requerido mediante asistencia política internacional para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
La reparación del daño por parte de Ahmsa quedó pendiente desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que en mayo de 2023 ofreció reestructurar la deuda de la empresa con el Estado, calculada entre 3 mil y 5 millones de pesos.
En abril de 2023, un juzgado declaró en quiebra a Ahmsa y designó a la Cámara de Comercio de Múzquiz como síndico del proceso.
El caso se originó en 2013, cuando Pemex adquirió Agronitrogenados, una planta en Coatzacoalcos, Veracruz, que llevaba 14 años abandonada, por un costo total cercano a 650 millones de dólares.
Lee también: Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU
La Auditoría Superior de la Federación calculó un sobreprecio de 200 millones de dólares. La operación también derivó en la detención del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien obtuvo su libertad en febrero pasado.